Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en la mañanera de hoy miércoles 21 de diciembre de 2022, que su gobierno ha decidido no romper relaciones con Perú, pese a que el gobierno de ese país declaró persona non grata y expulsó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa.
El Presidente señaló que “necesitamos mantener nuestra embajada para dar protección a los mexicanos que trabajan y radican en Perú”.
Esta y todos los temas de relevancia en la mañanera de hoy, en breve, a continuación:
En vivo
Gobierno alista opinión jurídica en tema de deportaciones
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador alista una opinión jurídica sobre una minuta que hay para reglamentar el artículo 33 de la Constitución con el objeto de evitar que el Instituto Nacional de Migración (INM) se use para expulsar a extranjeros por emitir opiniones políticas o sociales.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que la próxima semana entregará una opinión jurídica a la Cámara de Diputados para que proceda a dictaminar una minuta, que ya fue aprobada por el Senado, y se pueda votar y someter aportación en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Señaló que se solicitará modificar la minuta para que el INM ya no pueda ser usado como un pretexto para deportar de manera “fast-track” a alguien.
Explicó que se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación y garantizar a los extranjeros el derecho a la previa audiencia.
Gobierno de Perú ha optado por la represión: AMLO
López Obrador acusó que la crisis que vive Perú es mantenida por las ambiciones de grupos de poder económico y político, y reprochó que la presidenta de ese país Dina Boluarte ha optado por la represión y de forma democrática al no convocar a elecciones.
En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal señaló que si se convocara a elecciones se podría evitar la inestabilidad política, la cual, indicó, afecta a la población del país andino.
“Sabemos distinguir muy bien de que lo que es el pueblo de Perú que es un pueblo hermano y la actitud de la llamada clase política, de los grupos de poder económicos y políticos del Perú, que son los que han mantenido esta crisis en ese país por sus ambiciones, personales por sus interese económicos”, aseveró.
AMLO llama a donar en Colecta Nacional de Cruz Roja Mexicana

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó este miércoles a la población mexicana a donar en la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana, institución de la que aseguró realiza una labor muy noble.
El jefe del Ejecutivo federal destacó que la Cruz Roja apoya a mexicanos que necesitan atención médica y la cual se sostiene con la cooperación, con el apoyo de los mexicanos.
En Palacio Nacional, está presente Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, así como Carmen Suinaga Lebrija, presidenta nacional de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana.
“Es una labor muy noble y llamar a todos los mexicanos para participar a ayudar porque se trata de que nos atienda en emergencias, que nos cuiden, que exista este servicio humanitario que se sostiene con la cooperación, con el apoyo de todos los mexicanos”, dijo, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Bienvenido Pablo Monroy, embajador, patriota: AMLO
López Obrador confirmó que a las 07:51 horas llegó a la Ciudad de México el embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa con su familia, luego de que ese país lo declaró persona non grata y lo expulsó.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal calificó a Monroy Conesa como “embajador patriota”.
“Me acaba de llegar esta información, que transmito: el embajador Pablo Monroy, Lilia Paredes, su esposa, Arnold y Alondra Castillo, sus hijos, arribaron al Aeropuerto de la Ciudad de México a las 07:51 horas, procedentes de Lima, Perú. Bienvenido Pablo, embajador patriota”, dijo.
UN POCO DE CONTEXTO
Ayer martes, la Cancillería de Perú declaró persona non grata a Pablo Monroy por las declaraciones de autoridades de alto nivel del Gobierno de México que se han posicionado por la situación política del país, las cuales han sido consideradas cómo injerencia.
Por tanto, al embajador le dieron un plazo de 72 horas para salir de Perú.
