MAÑANERA DE AMLO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de hoy. . El Universal.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó en su conferencia mañanera de hoy martes 20 de diciembre de 2022, que ya está lista la agenda para la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que durará tres días, en la cual participarán el presidente de Estados Unidos Joe Biden, y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo en unos minutos más el canciller Marcelo Ebrard dará los detalles de la cumbre que comienza el próximo 9 de enero de 2023.

La visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para el 9, 10 y 11 de enero”.

Para la X edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte, México será el país sede.

Este y otros temas abordados en la mañanera de hoy, a continuación: 

En vivo

19:21 Hrs

Pudo ser autoatentado, dice AMLO

López Obrador dijo que no descarta que atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva haya sido un autoatentado para afectar a su Gobierno.

“Cuando plantean lo de Ciro, que pudo ser autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto”, expuso en conferencia mañanera.

Asimismo, el mandatario aseguró que se indagará a fondo para que no haya “carpetazo”.

“Se está trabajando, de parte de nosotros, no queremos que haya carpetazo, que no quede por nosotros, vamos a meternos a fondo, porque no es un asunto menor, o sea, quisieron asesinarlo, o si no fue así, el propósito fue generar un conflicto mayor desestabilizar al País”, sostuvo.

Agregó que la mayoría de los comunicadores asesinados no son famosos e insistió en que las diferencias con algunos periodistas no son causa para hacer daño.

“Estos periodistas de más alto nivel tienen menos riesgos, son más blancos para desestabilizar porque son famosos, y más si tienen diferencias con nosotros”, dijo.

“Pero además la mayoría de los periodistas que han sido asesinados, la mayoría son de pueblos y no famosos, y la mayoría asesinados por grupos criminales de las regiones”.

09:34 Hrs

No queremos que haya carpetazo al ataque a Ciro Gómez Leyva: AMLO

Al manifestar que “no queremos que haya carpetazo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se está investigando a fondo el ataque armado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva la semana pasada.

En conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que le está pidiendo a la Fiscalía de la Ciudad de México que se investigue a fondo este caso “aunque nos lleve tiempo”.

“Ahora con este hecho lamentable de Ciro, se está investigación a fondo, le estamos pidiendo a la Fiscalía de la Ciudad de México, pero a fondo, aunque no lleve tiempo.

“Sí hay algunos avances, pero están trabajando, ya hay voluntad de parte de nosotros, no queremos que haya carpetazo, que no quede por nosotros, vamos a meternos a fondo”, dijo.

09:26 Hrs

Familia de Pedro Castillo está en la embajada de México: Ebrard

A la familia del destituido expresidente de Perú, Pedro Castillo, ya se le concedió el asilo político porque están en la embajada de México en ese país sudamericano, reveló este martes el canciller Marcelo Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores señaló que el asilo ya se les concedió porque están en la sede diplomática mexicana, que es territorio mexicano.

“El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, es decir, están en  nuestra embajada y cuando están en la embajada les concedes el asilo, es una decisión independiente soberana de México“.

Ebrard Casaubon dijo que se están negociando con el gobierno peruano un salvoconducto para que la familia de Pedro Castillo pueda viajar a México, si así a lo desea.
“Pero están en territorio mexicano, porque es nuestra embajada”, subrayó.

09:18 Hrs

Reunión AMLO-Biden abordará temas comerciales, de inversión e infraestructura

Reunión abordará temas comerciales, de inversión e infraestructura fronteriza
En Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard adelantó que en la reunión entre López Obrador y Joe Biden se plantearán diversas cuestiones en materia de relaciones bilaterales, comerciales, de inversión y acelerar los proyectos de infraestructura fronteriza.

“Se van abordar temas de cooperación bilateral como migración, movilidad laboral, ojo, movilidad laboral ya se incorporó al discurso y la narrativa y a los conceptos de la relación entre México y Estados Unidos, esto no eximia, esto es muy reciente. Entonces movilidad laboral, comercio, seguridad, educación, cultura, cambio climatizo, combate al cambio climático.

“Se va a presentar tanto al cauro que llegamos con el secretario Kerry que se anunció en Egipto, el señor presiente López Obrador lo reinicio, estuvo varias horas con él y después anunció el acuerdo sobre energía limpias en Egipto como el Plan Sonora que tiene como propósito que en este diálogo se fortalezcan la integración de las cadenas productivas regionales y la transición has la elecromovilidad y las energías limpias”, dijo.

09:16 Hrs

Biden llegará a México el 9 de enero para participar en Cumbre: SRE

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, llegará a nuestro país el próximo 9 de enero para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que durará tres días, en la cual participará también el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En conferencia de prensa, el canciller destacó que la visita de Joe Biden a México es la primera que realiza un mandatario estadounidense a nuestro país desde hace mucho tiempo.

Detalló que la sede para esta cumbre regional será Palacio Nacional del 10 al 11 de enero, en donde se realizarán reuniones bilaterales entre el presidente López Obrador y sus homólogo de Estados Unidos y Canadá.

“La Décima Cumbre se llevará a cabo propiamente el día 10 de enero del 2023. La sede va a ser el Palacio Nacional, aquí en la Ciudad de México. Vamos a tener además encuentros bilaterales por eso el día 9, el día 10 y el día 11 (de enero).

“Primero vamos a tener la reunión bilateral del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joseph Biden. Él va a llegar el día 9 de enero a la Ciudad de México. Esa es la primera visita de un presidente de los Estados Unidos a nuestro país desde hace muchos años.

“La reunión trilateral que se lleva a cabo el día 10. Van estar ahí, tanto el presidente Biden evidentemente el presidente López Obrador, el primer ministro Justin Trudeau y también tenemos previsto a la reunión bilateral entre el presidente López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”, detalló.

09:03 Hrs

Evaluarán operativo Héroes Paisanos tras robo a migrantes

Luego de los robos a migrantes en carreras de Zacatecas, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González informó que hoy se evaluará el operativo Héroes Paisanos y las estrategias para atender el movimiento de connacionales por el país.

“Se va a realizar una evaluación de este operativo allá en Zacatecas, el comandante de la Guardia Nacional (Luis Rodríguez Bucio) va a estar en ese estado, haciendo una evaluación de estos 21 días que lleva la operación Héroes Paisanos, revisando toda la estrategia y las acciones que se establecieron para atender el movimiento de paisanos”.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el alto mando castrense dijo que esta evaluación se hará en conjunto con el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila (Morena).

El general Luis Cresencio Sandoval dijo que, de ser necesario, se reforzará la presencia de la Guardia Nacional o de la Fuerzas Armadas en las áreas donde serán requeridas.

La semana pasada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) confirmó que el viernes 16 y el sábado 17 de diciembre delincuentes despojaron de sus vehículos a familias migrantes que circulaban por carreteras de Zacatecas.

Se conoció que unas 35 personas (migrantes y ciudadanos locales) fueron bajados de sus vehículos con lujo de violencia y abandonados a la orilla de la carretera federal 45, entre los municipios de Enrique Estrada y Fresnillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *