León, Guanajuato.- Trabajadores que tienen sus créditos de Infonavit en Veces Salarios Mínimos (VSM) y que no han podido cambiarlos a pesos, temen que sus deudas se vuelven impagables a partir de 2023 cuando el salario mínimo incremente en un 20 %.
Decenas de personas están acudiendo a las oficinas de la Delegación del Infonavit en Guanajuato en León, en Plaza Galerías, a solicitar información y tratar de hacer el cambio de VSM a pesos antes de que termine el presente año.
El caso de Esteban Martínez es similar a muchos más. Hace 10 años solicitó un crédito por 450 mil pesos en VSM. Actualmente debe 370 mil pesos y ha intentado cambiarlos a pesos, pero ahora en su cuenta de Infonavit aparece la leyenda: “Tu crédito se originó con la participación de una entidad financiera o crédito hipotecario”, y nadie le da una respuesta.
Es de los créditos que fueron bursatilizados por Infonavit, que vendió a instituciones financieras sin avisar a los afectados.
El delegado del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez, informó que hay 162 mil 479 que tienen en Guanajuato sus créditos en salarios mínimos.
De ese total, hay 140 mil que son susceptibles a cambiarlos a pesos, pero el resto, es decir, 22 mil 479, no pueden por diversas circunstancias.
Informó que en Guanajuato 22 mil 292 créditos los han convertido a pesos, lo que implica que es mínimo.
Reconoció que muchos derechohabientes no pueden cambiarlos por estar bursatilizados, debido a que Infonavit vendió una cartera de deudores para refinanciar.
Tampoco lo pueden hacer quienes tienen adeudos, retraso de pagos, problemas judiciales, o bien que obtuvieron un préstamo bancario y lo combinaron con el crédito de Infonavit para comprar una casa de mayor monto.
A la Delegación del Infonavit llega una gran cantidad de personas a buscar asesoría, pues señalan que es gratuita, sin embargo los que buscan cambiar VSM a pesos les piden que lo hagan vía internet a través de Mi Cuenta.
Gustavo Guraieb Ranth, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, lamentó que miles de trabajadores que no han podido cambiar su crédito en VSM a pesos, se vayan a ver afectado con un incremento de su deuda.
Me ha extrañado sobremanera, a lo largo de los años, que las cúpulas empresariales a nivel nacional poco o nada han dicho, revisado o negociado al respecto, en favor de nuestros trabajadores; este además es un buen ejemplo, entre muchos, de porqué nos cuesta tanto combatir la pobreza”.
Infonavit: Trabajadores preocupados
En espectaculares el Infonavit alerta a quienes tienen créditos de Infonavit en VSM para que los conviertan en pesos porque el tiempo se acaba.
Uno de estos espectaculares se localiza en avenida Alonso de Torres y Vasco de Quiroga, a poca distancia de las oficinas de Infonavit. “¡Convierte ya tu crédito Infonavit, de Salarios Mínimos a pesos! Entra a: Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx/). Tu crédito en pesos pesa menos”.
Alma Martínez, empleada, tiene su departamento de interés social en Brisas del Campestre. Hace 5 años obtuvo crédito en VSM por 300 mil pesos, le descuentan cada semana 1 mil 300 pesos, y teme que no le alcance si le incrementan su deuda 20%.
AM
