León, Guanajuato.- El entonces presidente electo, Vicente Fox Quesada expuso al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador la necesidad de incrementar el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y hasta solicitó su apoyo para impulsar esta medida en todo el país.
Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de hoy jueves 08 de diciembre de 2022 desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional en la Ciudad de México.
El Mandatario Federal recordó que en los primeros días de la transición del gobierno capitalino y de la sucesión presidencial en septiembre del año 2000, se entrevistó con el entonces presidente electo Vicente Fox en una casa “en Las Lomas (de Chapultepec), que les fue prestada por Roberto Hernández, sin precisar si se refería al empresario bancario.
“Y lo primero que me plantea (Vicente Fox) es que teníamos que aumentar el IVA y me pedía apoyo para eso, así, en su estilo, me dice ‘hay que hacer más grande el pastel’, y le dije que había que combatir la corrupción y había que aplicar un plan de austeridad”, recordó López Obrador.
“No, ya todo está comprometido, hace falta presupuesto, además se le va a devolver a la gente, usó un término (…) se le va a regresar copeteado”, atribuyó AMLO a Fox Quesada como respuesta.
“Le contesté, ya para cuando se lo regresen ya vamos a andar muertos, Presidente, y no acepté”, abundó.
Hubo otra reunión, ahora con Santiago Creel y Francisco Gil Díaz para hacerle la misma petición en la que Fox todavía estaba “fresco” tenía sentido del humor y no como “se puso después, endurecido y amargado”.
“En diciembre, dos días antes de que yo tomara posesión vuelven con lo mismo, con lo del IVA y le contesto lo mismo, nosotros no aceptamos eso, entonces Gil Díaz queriéndose pasar de listo dice que si ‘ustedes no apoyan no va a haber autorización del techo de endeudamiento para la Ciudad (de México)”.
Ante ello, AMLO dijo refirió que solo le comentó a Gil Díaz que dejara de preocuparse sobre la autorización de endeudamiento, y que en su lugar declararía una moratoria de pago, lo que desató la risa de Fox Quesada.
Al final de la anécdota, López Obrador reiteró su posicionamiento en contra de los tecnócratas que, a su parecer, no tenían la intención de disminuir impuestos, lo que va en detrimento del bienestar de la población.
Este y los temas más importantes de la mañanera, en breve, a continuación:
En vivo
Ofrece AMLO quitar ‘favor’ a Verde y PT
Por Agencia Reforma
El presidente ofreció quitar de la reforma electoral aprobada en la Cámara de Diputados el “blindaje” para que partidos minoritarios conserven el registro en caso de no alcanzar el 3 por ciento de la votación.
“Si fuese (así) es un asunto mínimo, incluso diría, si fuese grave, yo mismo plantearía que se quite porque nosotros somos demócratas, no somos falsarios, entonces tenemos que andarnos cuidando de todo”, señaló.
“Si es grave yo ofrezco enviar otra iniciativa para decir ”eso yo no lo propuse y se quita”.
“Es que usted no lo propuso, en la iniciativa original no está”, se le inquirió en la mañanera.
“Entonces se quita, si fuese así, porque nosotros hemos hecho y vamos a seguir haciendo de nuestra vida pública una línea recta”, comentó.
Tras negociaciones con sus aliados, Morena modificó el “plan B” del Ejecutivo e incluyó demandas del Partido Verde y el Partido del Trabajo.
“Al partido político nacional que no obtenga, al menos, el 3 por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, obteniendo al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas en donde se haya desarrollado elección concurrente”, plantea la reforma a leyes secundarias.
López Obrador recalcó que este “blindaje” no fue propuesto por él, por lo que no existe “doble discurso”.
“Ahora resulta que también vamos a ser culpables. Mañana lo vamos a aclarar, mañana lo aclaramos y tiene que haber una explicación”, ofreció.
El titular del Ejecutivo aseguró que tampoco fue informado de modificaciones a la iniciativa que envió a la Cámara de Diputados, y ofreció que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aclare el tema.
“Hay que ver si está eso, vamos a que mañana (hoy) el Secretario de Gobernación venga y nos explique, porque no se aceptó la reforma (constitucional), entonces los partidos son intocables de acuerdo al bloque conservador”, manifestó.
“Habría que ver, habría que verlo, mañana (hoy), para que no haya distorsiones y se analice bien porque hay mucha manipulación, mucha, mucha, entonces mejor que venga aquí (López ) y que informe. Hay que ver en qué se basa esto, si existe en la iniciativa, hay que ver también qué interpretación se está dando y por qué lo hicieron, si es que lo hicieron, esperar”.
Tras sostener que el presidente de la República ya no maneja todo ni tiene poder omnímodo, López Obrador aseguró que los legisladores no tienen por qué obedecerlo, ya que son representantes del pueblo y actúan en libertad.
FRG
Pone AMLO la mira en jóvenes de clases medias y altas
Por Agencia Reforma
López Obrador pidió colocar la mira en los jovenes de clases medias y altas que votarán en la elección de 2024 y consideró que ese sector de la población tiene una visión fresca, por lo que es posible convencerlos.
“Hay que atender a los jóvenes, incluso de clases medias y altas, jóvenes, porque el joven tiene más frescura, tiene una mente más abierta, sin prejuicios”, dijo.
El Jefe del Ejecutivo admitió que observa los pasos de sus opositores, que ahora pretenden buscar a los electores más jóvenes para tratar de ganar la próxima elección federal.
“Siempre ahí los estoy fildeando, estoy con un ojo al gato y otro al garabato () Ahora que no les salieron las cosas dicen: ”bueno, lo que tenemos que hacer es trabajar con los que nunca han votado, porque esa es una franja considerable, mayoritaria, y si convencemos a esos, ganamos”, relató.
El político tabasqueño sostuvo que sus adversarios apuestan al margen de indecisos, para tratar de avanzar en los comicios.
Actualmente, el Gobierno de López Obrador destina partidas millonarias a jóvenes de distintas edades, ya sea a través de becas escolares o del pago de salarios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Sin embargo, se trata de los sectores económicos menos favorecidos y no de jóvenes de clases medias y altas, como los que ahora captan su interés con miras al 2024.
Ordenó AMLO refugiar a Pedro Castillo en Embajada de México en Perú
Por Agencia Reforma

López Obrador reveló que ayer ordenó abrir la Embajada de Perú en México para dar refugio al ex mandatario Perú Pedro Castillo luego de su destitución.
“Cuando, me imagino, él siente que lo van a destituir, pues toma la decisión de desaparecer el Congreso, pues eso lo que precipitó fue su destitución, y además les dio el argumento, entre comillas, porque se vuelven muy constitucionalistas, muy respetuosos de la legalidad, para destituirlo”, expuso en conferencia mañanera.
“Entonces habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la Embajada, pero seguramente, ya tenían intervenido su teléfono y, que iba a solicitar el asilo y que si le abrían la puerta de la Embajada. Busque a Marcelo Ebrard y le informe y le dije que hablara con el Embajador y que se abriera la puerta de la Embajada, con apego a nuestra tradición de asilo”.
El Mandatario urgió respetar sus derechos humanos ante lo que consideró un “golpe blando” de las élites.
Señaló que se han implementado campañas de desprestigio utilizando a los medios para manipular y justificar “actos contrarios a la democracia”.
“Nosotros pedimos que se le respeten sus derechos humanos, que se actúe con legalidad verdadera, que se proteja a su familia, lo demás, lo político, pues ya lo va a atender la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero sí es importante recoger la lección, porque esto se está aplicando en distintas partes, son golpes blandos”, señaló.
“Ya no es la intervención militar, ya es ir con el control de los medios de información, que los manejan, los oligarcas de los países, ir socavando, autoridades legal y legítimamente constituidas, más si se trata de gente surgida del pueblo o que quiere hacer algo en beneficio del pueblo y no pertenece a las élites”.
Criticó que Castillo siempre fue acosado por las élites y lo debilitaron hasta destituirlo.
“Es la decisión que tomaron estas élites, yo no creo que sea lo mejor para los pueblos, lo lamento mucho para el pueblo del Perú, porque es mucha inestabilidad, cinco presidentes en seis años”.
“Entonces, la lección es esa (pega en el atril) pueblo, solo el pueblo puede salvar al pueblo”.
TM funcionara, de Palenque a Chetumal, con diésel especia, dice AMLO

Al calificarla como “una buena noticia”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los tramos del Tren Maya que no sean eléctricos, se usará un diésel especial no contaminante producido en la refinería Deer Park, localizada en Houston, Texas.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal detalló que este diésel especial es bajo en azufre.
“De Palenque hasta Chetumal el Tren va a funcionar con un diésel especial no contaminante, por eso hablo de una buena noticia porque es un diésel que se va a importar de la refinería Deer Park y no solo se va a utilizar para el Tren de bajo contenido de azufre no contaminante, sino ya se tomó la decisión que se va a utilizar en toda la Península y lo tiene que ver con Chiapas y Tabasco.
“De Mérida a Cancún, Tulum, Chetumal, es eléctrico. ¿Qué tramo son? Es el tramo básicamente 3, 4, 5 y 6. Va ser eléctrico y también va a poder funcionar con ese diésel bajo en azufre”, explicó.
Fonatur no aguanta primera insinuación de cañonazo, dice AMLO
Por Agencia Reforma

López Obrador busca evitar que obras como el Tren Maya se privaticen, por lo que no las dejaría en manos de Fonatur porque no aguantaría la primera insinuación de “cañonazo”.
“Fonatur, ¿qué hicieron con Fox? Vendieron terrenos a 5 minutos del Aeropuerto de Cancún, que por cierto está concesionado, a 7 pesos el metro cuadrado, ni lo que cuesta un metro de alfombra, en manglares. Entonces, cómo se lo vamos a dejar a Fonatur, no aguanta la primera insinuación, ni el primer cañonazo”, comentó López Obrador.
Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que el Sureste del País fue abandonado durante el periodo neoliberal y que ni interesaba para cometer robo.
“Fíjense, es interesantísimo, el sureste no les importaba (a los neoliberales) ni siquiera para robar, lo tenían en el completo abandono. Gracias a eso no privatizaron las líneas del tren (en esa zona), fueron las únicas que no las privatizaron. Van a ver ustedes cómo del Istmo hacia el Norte no dejaron nada, las entregaron a dos empresas”, mencionó.
López Obrador reiteró que las obras del Sureste del País como el Tren Maya y aeropuertos quedarán en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Apuran excavaciones en Tramo 5 para no frenar Tren
Por Agencia Reforma

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que, como ya está finalizada la prospectiva del Tramo 5, ahora se realizarán las tareas de excavación con “mucha celeridad” para que pueda ser terminado a tiempo el Tren Maya.
“En el Tramo 5 iniciaron trabajos de excavación, que se hacen con celeridad”, dijo.
En conferencia, Prieto señaló que 950 especialistas colaboran para la exploración arqueológica del megaproyecto, conformado por 26 zonas.
Aseguró que los trabajos de salvamento arqueológico forman parte de la investigación más amplia que se ha realizado en la zona maya.
La información recuperada, aseveró, puede desarrollarse en los próximos 20 años.
En Oxkintok, Yucatán, por ejemplo, se halló una escultura hecha en piedra caliza.
