León, Guanajuato.- Alrededor de 3 mil 500 personas se manifestaron en León para exigir se respete al Instituto Nacional Electoral (INE). Entre algunas consignas gritaron: “¡No a la dictadura, sí a la democracia!”.

La marcha surgió a raíz de la convocatoria de partidos de oposición (PRI, PAN y Movimiento Ciudadano), así como de diferentes organizaciones sociales que se oponen a la reforma electoral que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para desaparecer el INE.  

Un proyecto que se analizará en próximas sesiones en la Cámara de Diputados y que plantea, entre otros aspectos, desaparecer a los organismos electorales estatales, reducir financiamiento a los partidos políticos, elección de los integrantes del organismo electoral, desaparecer a los diputados plurinominales, entre otros. 

Desde las nueve de la mañana comenzaron a llegar los diferentes contingentes al Arco de la Calzada, y de ahí partieron en punto de las 10:30 de la mañana con aproximadamente mil personas. Conforme avanzaba el contingente se sumaban más personas, jóvenes, adultos y familias completas que exigían: “El INE no se toca”.

Entre los manifestantes se encontraban los regidores: Ramón Hernández Hernández, Carlos Ramón Romo Ramsdem, Heriberto Moreno Faba, así como el diputado Miguel Salim Alle, la senadora de la República, Alejandra “La Wera” Reynoso, Martha Sahagún, José Ángel Córdoba Villalobos, Miguel Márquez Márquez, entre otros.  

Las personas portaban letreros y pancartas que decían “Al INE no se toca”, y expresaban su rechazo al populismo y al autoritarismo. En algunas consignas urgían que México no se convierta en Venezuela o en Cuba con millones de pobres y carencias en diversas áreas. 

La marcha avanzó por la calle Madero hasta la zona peatonal donde se pronunciaron discursos a favor de las instituciones y convocaron a defender al INE hasta la muerte

Entre los que realizaron pronunciamientos destacan: Adrián Bayer LeBarón Soto, activista del Movimiento por la Pacificación de México; Enrique Salcedo Villegas de Movimiento Migrante Guanajuato, Gustavo Guaraieb Ranth, representante del Sector Empresarial y Salomón Carmona, Movimiento Migrante Internacional, José Ángel Córdova Villalobos, entre otros.  

En la plaza principal se guardó un minuto de silencio en homenaje a las personas que perdieron la vida al ser víctimas de la delincuencia. 

‘No somos cangrejos para caminar hacia atrás’: Adrián LeBarón

Durante su participación, Adrián Bayer LeBarón, indicó que la marcha mostró la solidaridad que existe a favor de México.  

No podemos cruzarnos de brazos cuando vemos que se pretende atender la vida democrática del país. A lo que se dedica el INE es a ponernos de acuerdo, es que alguien emanado del pueblo entienda nuestra voluntad, es su jale. Si por error se aprueba esta reforma, estaríamos atrasando al país más de 20 años, eso no lo podemos permitir, no somos cangrejos para caminar hacia atrás, parece que es al antojo de alguien, no se vale”, dijo.  

Señaló que las marchas a favor del INE demuestran que México se puede unir y unidos se puede sacar al país adelante.  

Por su parte, Jorge Salcedo, llamó a los jóvenes a luchar por tener un mejor futuro y garantizar la protección de las instituciones del país para evitar que México se convierta en un país como Venezuela o Cuba, donde miles de personas se encuentran en condición de pobreza.  

Mientras tanto, José Ángel Córdoba Villalobos, pidió recordar los años en los que no existían los institutos electorales y por ende no existía certeza sobre cuál persona ganó las elecciones o si existió intervención del estado.   

Evidentemente había muchas situaciones anormales…, tenemos que defender al INE, ha trabajado por profesionalizarse, por darnos la credencial y además permitió que las elecciones, al ser limpias, haya dado como resultado la alternancia, el INE no está a favor de nadie. No perdamos lo más valioso que tenemos, porque después no habrá marcha atrás”, dijo.

Entre los discursos exigían el respeto al INE y las instituciones del país que existen, así como el trabajar a favor de los ciudadanos sin distinción de clases, sin denostar si son “fifís”, “chairos” o de cualquier otra corriente ideológica. El llamado constante fue a unirse a favor de México y sus instituciones.  

El evento concluyó cuando los presentes cantaron el Himno Nacional y reiteraron el exhorto a continuar con la movilización a favor del INE.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *