Greg Abbott salió a festejar con sus seguidores en McAllen después de confirmarse su triunfo. AP

Estados Unidos.- Los colegios electorales cerraron por la noche en más de la mitad de Estados Unidos.

Las primeras horas de escrutinio mostraban una ventaja de los republicanos en la Cámara, mientras la composición del Senado, donde los resultados dependen de tres o cuatro Estados, seguía en el aire.

El republicano Ron DeSantis revalidó con holgura su cargo de gobernador de Florida, convirtiéndose en el hombre fuerte del Partido Republicano frente a Donald Trump. 

Como pronosticaban los sondeos, el demócrata Wes Moore se convertirá en el primer gobernador de color de Maryland, y en Massachusetts, su correligionaria Maura Healey, hasta ahora fiscal general del Estado, será la primera lesbiana elegida como gobernadora, aunque no la única; se espera también la elección de Tina Kotek en Oregón. 

La elección de Maura Healey como gobernadora de Massachusetts y la de su compañera de fórmula como vicegobernadora, Kim Driscoll, también marca la primera vez que un Estado elige a dos mujeres para esos cargos.

Estrella en ascenso de la derecha dura, DeSantis, de 44 años, una copia corregida y aumentada de Trump pese a sus desavenencias públicas con el ex presidente, se impuso como preveían los sondeos en el Estado conservador al ex gobernador Charlie Crist, un ex republicano que se ha pasado al bando demócrata. 

La reelección de DeSantis le catapulta en la carrera hacia la Casa Blanca, a la que también tiene intención de presentarse Trump. 

DeSantis por ahora no se ha pronunciado, pero calló significativamente cuando le preguntaron si se comprometía a cumplir su mandato de gobernador, de cuatro años. Falta ver si se atreve a dar el paso y desafiar en las primarias al ex presidente, que tiene un fuerte ascendente sobre las bases del Partido Republicano.

También repite Greg Abbott

También el republicano Greg Abbott fue elegido para un tercer periodo como gobernador de Texas luego de derrotar al demócrata Beto O’Rourke en una contienda que puso a prueba el rumbo del inmenso estado republicano tras la masacre en una escuela primaria de Uvalde y una prohibición estricta al aborto.

El triunfo subrayó la resistencia política de Abbott luego de un gasto récord que rebasó los 200 millones de dólares en un estado donde los republicanos han visto reducidos sus amplios márgenes de victoria en los últimos años.

Entre los ganadores en el Senado están el republicano Tim Scott que venció en Carolina del Sur; al demócrata Peter Welch, en Vermont; y el republicano Rand Paul, en Kentucky. 

Las elecciones legislativas definirán la composición del Congreso para los próximos dos años y la dirección de la segunda mitad del periodo presidencial del demócrata Joe Biden.

En el Senado las cosas están muy igualadas y todo depende de tres o cuatro Estados, donde el cómputo de los votos aún puede tardar. 

En las primeras horas de recuento, los favoritos de cada partido han ido ganando sus elecciones al Senado y las de gobernadores. 

En la Cámara de Representantes, sin embargo, ya se apuntan cinco escaños que pasarán del azul demócrata al rojo republicano, lo suficiente para que la mayoría cambie de signo.

Cunde pesimismo demócrata

Por la diferencia horaria, en algunos Estados ni siquiera han cerrado las urnas y quedan muchos escaños por atribuir, pero el pesimismo cunde entre las filas del Partido Demócrata.

Las primeras señales son las de que han evitado la arrolladora “ola roja” que pronosticaba Trump, pero su margen de maniobra era muy escaso. Si los republicanos logran el control de la Cámara de Representantes tratarán de hacer la vida imposible a Biden, bloqueando sus iniciativas legislativas y sometiendo a un severo escrutinio a su Gobierno.

En el Senado, por ahora todos los favoritos confirman su ventaja y los Estados igualados confirman que lo son. Probablemente, quien gane dos de los tres más equilibrados (Nevada, Pensilvania y Georgia), tendrá el control del Senado. En Arizona la ventaja demócrata es pequeña y la lentitud del recuento y las incidencias electorales pueden añadir emoción al desenlace.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *