Los operativos mochila que se retomaron hace un par de semanas en Tulancingo bajo el programa Escuela Segura, se llevan a cabo a iniciativa de padres y madres de familia, así como de directivos en instituciones educativas.

Rafael Guerrero Gómez, secretario municipal de Seguridad Ciudadana, puntualizó que los policías solo asisten como observadores e intervendrían en caso de presentarse una emergencia o detectar un objeto prohibido entre los útiles escolares.

Hasta el momento se han llevado a cabo operativos mochila en cuatro instituciones de nivel medio superior y superior, luego de petición por parte de sus directivos.   

RECULA CDHEH Y RESPALDA OPERATIVOS

Respecto a la recomendación inicial que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) de no llevar a cabo dichos operativos, el funcionario dijo que es un tema que es responsabilidad de las propias comunidades educativas, quienes deben realizar el aviso.

Sin embargo, a inicio de 2020, la misma CDHEH emitió un posicionamiento a favor de los operativos mochila y reconoció la necesidad de que se desarrollen acciones específicas con la finalidad de promover y garantizar espacios seguros en escuelas de todos los niveles.

Lo anterior para propiciar el pleno desarrollo de las personas, pero procurando la no vulneración de derechos y el respeto a la dignidad.

MADRES Y PADRES HACEN LA REVISIÓN

En los operativos en Tulancingo son madres y padres quienes realizan la revisión de mochilas de sus hijos y el dispositivo va acompañado de los grupos K9 (canino) y el táctico, con el propósito de una inspección integral.

Previó a realizar la visita a un plantel hay encuentro con padres y madres de familia para coordinar el rol de actividades a efectuar y exista apego a un protocolo.

Guerrero Gómez puntualizó que hasta el momento no han localizado objetos prohibidos o que pudieran servir como armas. 

Existen hasta el momento 30 peticiones para llevar a cabo dicho operativo, el cual puede ser solicitado por comunidades educativas de cualquier nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *