Diputados panistas pidieron al PRI frenar su iniciativa de cambios a la Ley del Seguro Social, porque es un plan de tipo recaudatorio que se encima con la reforma hacendaria agendada por el Pacto por México para el segundo semestre del año.
Jorge Villalobos y Ricardo Anaya adelantaron que la bancada blanquiazul no acompañará una reforma al vapor.
Advirtieron a priístas que no pretendan presionar a la Comisión de Hacienda, que preside el panista José Isabel Trejo, para que apruebe el dictamen respectivo.
“Los legisladores de la Comisión de Hacienda tienen derecho a convocar, si no lo hace el Presidente, pero es muy temprano para entrar en un desgaste innecesario, máxime cuando hay iniciativas pendientes y las del Pacto por México.
“Este juego de vencidas y de avallasamiento del partido que es primera minoría, no es prudente ni sensato”, advirtió Villalobos, integrante de la Comisión de Hacienda.
Precisó que el PAN no está en contra del contenido de la iniciativa priísta, pues pretende encontrar un principio de justicia respecto a los empleadores que reportan una cantidad de salarios para deducirlo del ISR y que sea homologable para efectos del entero de la cuota obrero patronal.
“Lo delicado del asunto es que, faltando escasas cinco sesiones para concluir el segundo periodo de sesiones, los directivos del IMSS no saben a ciencia cierta cuánto les va a recaudar esta medida, y cuando se les pregunta, dicen no tener la información”, resaltó Villalobos.
En tanto, Ricardo Anaya dijo que homologación de las cuotas obrero-patronales que proponen los diputados del tricolor es como una reforma fiscal parcial.
“Es un hecho que esa homologación tiene consecuencias recaudatorias para el Gobierno.
“Sacar esa reforma implicaría dislocar el cronograma establecido en el Pacto por México, porque estamos ante una reforma de efectos recaudatorios”, señaló.
Confirmó que el PAN aceptará discutir cambios a la Ley del Seguro Social cuando llegue al Congreso la reforma hacendaria prevista en el Pacto por México.
“Hacemos un llamado a la prudencia y valoración de las consecuencias que pudiera tener una actitud de forzar la sesión de la Comisión de Hacienda”, alertó.
Los bloques
Jorge Herrera, diputado del PRI, afirmó el viernes que los secretarios de la Junta Directiva de la Comisión de Hacienda alistan un acuerdo para convocar al grupo de trabajo amparados en artículo 251 del reglamento de la Cámara Baja.
La fracción segunda indica que los secretarios de comisión podrán convocar a reunión, “en caso que el presidente de la Junta Directiva no lo realice, transcurrido el término legal y reglamentario para ello”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *