Suenan nuevas posibilidades de tratamiento y reciclaje de basura, contrario de lo que se ha visto los últimos 12 años, ahora se vislumbra que de los municipios que integran la Zona Metropolitana, León sea el centro de tránsito y traslado de basura, y lo que se pueda reciclar en orgánico se distribuya a: San Francisco, Purísima y Silao.
Javier Casillas Saldaña, alcalde de San Francisco, anticipó la posibilidad de trabajos en la nueva era metropolitana, según lo hablado con sus homólogos ahora que se encontraron en Burdeos, Francia, aunque esto aún no queda establecido de manera oficial en papel.
Una vez que todos estén de regreso, junto con los expertos técnicos de Desarrollo Urbano, fue el acuerdo volver a hablar del tema entre los alcaldes, en busca de lograr un progreso como lo hay en Burdeos a 40 años de estar trabajando metropolitanamente.
San Francisco, Purísima, León y Silao, llevan cinco años de trabajo completo como zona metropolitana, la visión que se tiene fuera de Guanajuato de los avances en este sentido son que sigue siendo un área de oportunidad, que no se ha agotado el esquema, se necesita solamente que haya un trabajo bien coordinado y permanente.
Y de entrada lo que llamó la atención es continuar en el tema del tratamiento de basura, es claro, detalló, que se están desperdiciando muchas cosas, y que no toda la basura es basura, que se requiere hacer un trabajo más completo en el reciclado.
“Estamos de acuerdo en la realidad que ningún municipio desea por voz de sus ciudadanos tener un relleno o tiradero de basura, porque se tiene la idea que siempre llegará la suciedad o los malos olores, pero bajo nuevos esquemas de cuidado ambiental se pueden lograr grandes cambios; y la alcaldesa de León Bárbara Botello ofreció que León dispone de territorio donde pudiera hacerse una movilidad de centro de recepción y tránsito, donde se separaría la basura conforme a su destino último, para que al resto de las ciudades sólo se hiciera llegar lo orgánico y posible a reutilizar”, indicó.
En Francia son 27 ciudades las que trabajan en metrópoli, aquí hay que seguir trabajando en la cultura de beneficios compartidos, y progresos conjuntos, así que es un tema que igual se llevará en las sesiones del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato.
