El Paseo de las Luminarias 2022 buscará romper el récord de asistencia ya que se proyecta la presencia de más de 150 mil personas y 8 mil participantes. Francisco Mancera

Celaya, Guanajuato.- Tras dos años de suspensión por la pandemia, el Paseo de las Luminarias 2022 buscará romper el récord de asistencia ya que se proyecta la presencia de más de 150 mil personas y 8 mil participantes

El coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, Fernando Krissant Hamid informó que la edición 21 de este evento se realizará el próximo domingo 13 de noviembre a partir de las 6:30 de la tarde.

“Luego de dos años en que no se pudo llevar a cabo el Paseo de las Luminarias por la pandemia en este año se ha retomado conmemorando el 132 aniversario del Panteón Norte. Hay todo un dispositivo que se ha trabajado desde hace más de un mes con varias dependencias para resguardar la seguridad de los asistentes”, indicó. 

Fernando Krissant explicó que el Paseo de las Luminarias es un evento para conmemorar la inauguración del actual Panteón Norte que tiene como origen la exhumación de las osamentas de todos los camposantos que se ubicaban en los atrios de algunos templos y al trasladarlos al nuevo cementerio los habitantes de los barrios encendieron lumbradas para guiar el camino de los difuntos. 

Paseo de las Luminarias 2019. Foto: Archivo.

El cementerio civil se inaugura en el año de 1890 y da por origen el encendido de más lumbreras en el cual desfilan personajes caracterizados de catrinas, catrines, personajes de la historia, calaveras, grupos de concheros”, detalló. 

La ruta será la misma que en ediciones anteriores, al salir de la calle de Ferrocarril Central esquina con Mariano, seguir por Mariano Jiménez, Santos Degollado, Gabriel Ramos, Liborio Crespo, Insurgentes, Guanajuato, Benito Juárez, 20 de noviembre hasta llegar al Panteón Norte. 

En la última edición, en el año 2019, se tuvo la asistencia de alrededor de 98 mil personas y cinco mil personas desfilando. 

En el marco de este evento también se realizará el Concurso de Calaveras Vivientes ya que gran parte de los participantes del desfile concursan en este certamen en cinco diferentes categorías en donde los tres primeros lugares tendrán premios económicos.

Paseo de las Luminarias 2019. Foto: Archivo.

Fernando Krissant señaló que en ediciones pasadas han participado personas de varios estados de la República y países como Japón, España, Italia, Corea del Sur, Chile, Argentina y Estados Unidos. 

Los interesados en participar pueden consultar la convocatoria completa en la página https://cultura-celaya.gob.mx/2022/10/18/festival-de-las-animas/ la cual cerrará el próximo 10 de noviembre.

GT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *