Como parte de las actividades emprendidas por el Programa para el Desarrollo Económico y Competitividad Territorial para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la Cuenca Occidental del Lerma (PRODECOL), se fomentan el cuidado al medio ambiente, inocuidad y sanidad agroalimentaria, con productores de fresa.

Por tanto, asesores y productores han determinado las actividades que se pueden llevar a la práctica en el territorio de alcance de este programa que comprende 3 municipios de 3 entidades federativas diferentes.

Dicho compromiso se pretende obtener por medio de las siguientes certificaciones: la certificación nacional en Buenas Prácticas Agrícolas avalada por SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y la certificación Internacional Primus GFS, que es un esquema privado propiedad de Azzule (Organismo certificador internacional) que establece los requisitos de inocuidad alimentaria y cuidado al medio ambiente, para la certificación de productos del sector agroalimentario a nivel mundial.

A través de este trabajo en equipo se logrará dar seguimiento al reciclado de los agro-plásticos (envases de fertilizantes, plaguicidas y fungicidas), fuente potencial de contaminación de los suelos y mantos acuíferos, en la actividad agrícola mexicana. 

Parte importante es el uso de biotecnología que genere alto rendimiento, ayude a los productores a desarrollar una agricultura sustentable, reactivando los fertilizantes naturales que ya se encuentran en el suelo, para garantizar las disminución gradual del uso excesivo agroquímicos.

La capacitación a productores y empleados en los temas de inocuidad y sanidad agroalimentaria ha evitado accidentes y posibles intoxicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *