En 30 municipios de Guanajuato existen dos mil 184 hornos ladrilleros . Staff AM.

León, Guanajuato.- El Gobierno de Guanajuato creó la Comisión Mixta con el objetivo impulsar el desarrollo sustentable del sector ladrillero mediante la emisión de lineamientos, diagnósticos y medidas para su operación.  

En el Periódico Oficial de Guanajuato se publicó el acuerdo gubernativo número 306, en el cual se indicó que se establece la Comisión Mixta como un órgano consultivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; su objetivo es generar condiciones para el desarrollo sustentable del sector ladrillero.  

Se estableció en la exposición de motivos que la conformación de la Comisión obedece a cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, también se contempla desarrollar un programa de atención integral al sector.  

En 38 municipios de Guanajuato existen dos mil 184 hornos ladrilleros, lo cual posiciona a la entidad como la tercera a nivel nacional con el mayor número de ladrilleras. El 99.9 % de los hornos operan sin regulación ambiental, una problemática derivada de la ubicación de los hornos en sitios no compatibles para su actividad.  

“Las prácticas rudimentarias para la producción, el uso de recursos naturales como arcillas de procedencia ilegal, consumo de agua, combustibles no autorizados impactan al medio ambiente, con efectos en la salud de las personas”, cita el documento.  

León es el municipio con más hornos ladrilleros (298), le sigue Abasolo (220), Yuriria (143), San José Iturbide (124), Silao (110), Celaya (104), entre otros.  

La Comisión Mixta se integrará por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Instituto de Innovación, Instituto de Planeación, Estadística y Geografía.

Así como el presidente de cada municipio donde se produzca ladrillo, Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, Confederación de Cámaras Industriales, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, organismos internacionales, academia, productores de ladrillo, ambientalistas; sus cargos serán honorarios y no recibirán retribución alguna. 

Entre sus atribuciones la comisión propondrá lineamientos, planes y programas de acción para la industria ladrillera, así como diagnósticos para modernizar al sector; recomendará acciones para la operación y funcionamiento de las políticas públicas, establecerá acciones para reducir el impacto ambiental, entre otras acciones.  

A partir del 19 de octubre la Comisión Mixta entró en funciones y estará vigente el tiempo necesario para cumplir su objetivo.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *