La dirección de Comercio y Consumo no ha dado un solo permiso para que algún comerciante privatice su área de estacionamientos.
“No se puede emitir el permiso por parte de nosotros, porque prácticamente le cambias el uso de suelo a la vía pública”, explicó Efraín Juárez Alatorre, titular de esta área.
Especificó que dar esa facultad a un particular significa privatizar la calle, por lo que el personal a su cargo se ha limitado siempre a dar permisos únicamente para negocios, como colocar mesas o un puesto de comida, dependiendo de las dimensiones del establecimiento.
De acuerdo a Juárez Alatorre, apartar espacios para estacionarse en la vía pública con botes, sillas u otros objetos es una mala práctica de la ciudadanía.
Dijo que de acuerdo a reportes de su personal en base a las supervisiones que lleva a cabo, los bulevares son las zonas donde más se perciben este tipo de prácticas.
“En todo el corredor de López Mateos, de Torres Landa, de Mariano Escobedo tienden a hacer eso porque no hay una señalética que se los impida por parte de la Dirección de Mantenimiento Vial, regulado, un permiso no lo hay”, afirmó.
La presencia del titular del permiso y el cumplimiento de sus obligaciones como comerciante, son los aspectos a los que se enfoca a supervisar su personal durante sus recorridos.
Reconoció que es constante la confusión de la ciudadanía sobre las áreas a las que debe reportar el apartado de un área para estacionarse por un particular.
Según Juárez Alatorre, es común que vía telefónica las personas reporten este tipo de conductas.
Lectores de AM reportaron en redes sociales varios puntos en la ciudad donde particulares apartan tramos de la calle para estacionarse, ya sea afuera de su negocio, su casa o su trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *