Irapuato, Guanajuato – La Fiscalía del Estado informó que este martes fueron vinculados a proceso penal tres de los cuatro detenidos por la balacera del domingo 11 de septiembre en donde murió el comandante de la Policía Municipal, Francisco Rodríguez Cisneros.
Esto, luego de que los cuatro detenidos momentos antes de un domicilio de la comunidad San Cristóbal, privaron de la libertad a un hombre, quien durante la persecución a balazos que terminó sobre la carretera Irapuato-Abasolo, a la altura de la comunidad Santa Elena, fue liberado sano y salvo.
Los acusados Fernando Ezequiel, Adriana Berenice y Adriana Lizeth y/o Lissette Adriana. Los dos primeros originarios de Tonalá y Guadalajara, del estado de Jalisco, mientras la última de Michoacán.
En tanto el cuarto de los detenidos, Pablo “N”, originario del municipio de Abasolo, sigue otro proceso penal, debido a que se trata de un menor de edad.
Los imputados enfrentan cargos por:
- Homicidio en agravio de servidor público
- Homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos
- Portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea
- Desaparición cometida por particulares
Todo se derivó luego de que minutos antes de las 11:00 de la noche del 11 de septiembre, los inculpados, con chalecos tácticos, armas cortas y largas, llegaron en una camioneta a un domicilio de la comunidad San Cristóbal, donde privaron de su libertad a un hombre.
Al tener conocimiento de los hechos, agentes de Seguridad Pública desplegaron un operativo en el que lograron ubicar la camioneta en la que viajaban los inculpados, sobre la calle Avellano en la colonia Los Fresnos, donde les marcaron el alto, pero los acusados no hicieron caso y escaparon hacia la carretera Irapuato-Abasolo.
A la altura de la comunidad Santa Elena se unió a la persecución una patrulla tripulada por dos preventivos, entre ellos el comandante Francisco, quien recibió un balazo en la cabeza y mientras recibía atención médica, falleció.
En su momento, la defensa de los acusados solicitó el plazo constitucional de duplicidad para recabar mayores datos que influyeran en el veredicto del juez a favor de los acusados.
Sin embargo, al reanudarse la audiencia y agotarse el debate, el juez determinó que las dos mujeres y el hombre inculpados, fueran vinculados a proceso penal por los delitos ya señalados.
