Guanajuato.- A nivel Latinoamérica, las quemas de al menos 28 negocios en Guanajuato, entre la noche del 9 de agosto y la madrugada del 10, destacaron por ser algunos de los hechos violentos que manifestaron de manera concreta la presencia del crimen organizado en la entidad.
Según el reporte de agosto del Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED), los ataques de Guanajuato predominaron sobre otros ocurridos en el norte y sur del País, pues este tipo de incendios no se habían registrado en el estado y a nivel nacional han sido pocos en comparación con las masacres o los enfrentamientos.
“El Cártel Jalisco Nueva Generación bloqueó carreteras en el municipio de Ixtlahuacán del Río, Jalisco, y en otros seis municipios del vecino estado de Guanajuato, obligando a los civiles a abandonar sus vehículos antes de prenderles fuego”, señala el reporte.
Además, explica que la razón de las quemas fue el enfrentamiento de militares con miembros del cártel en Jalisco el 9 de agosto, dejando un integrante del grupo criminal y dos civiles muertos.
“La organización criminal incendió al menos 28 locales en el estado de Guanajuato, pues al ser el grupo dominante en la región, controla las rutas de narcotráfico en Jalisco y más de 20 municipios del estado de Guanajuato”, indica.
De acuerdo con el mapa de conflicto, de 40 ataques incendiarios cometidos en el País, más de la mitad ocurrió en Guanajuato.
Aunque los incendios de agosto no dejaron personas muertas de acuerdo con cifras oficiales, la organización de recopilación de datos indica que en lo que va del año suman seis víctimas en hechos violentos.
En Guanajuato, de acuerdo con el mapa de conflicto de la ACLED, del 2018 al 12 de agosto de 2022 se registraron cuatro mil 348 hechos violentos, con un saldo de cinco mil 314 muertes.
En el conteo ya se agregan los casos de incendios que, según la clasificación de ACLED, se realizan para infundir temor en la región de operación de un grupo criminal.
La ACLED registra las fechas, actores, ubicaciones y tipos de eventos de violencia reportados en todo el mundo en tiempo real por medios de comunicación y fuentes públicas de organizaciones civiles, así como del gobierno.
También destaca que León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Guanajuato, Silao, Pénjamo, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Apaseo el Alto y San Francisco del Rincón son los municipios del estado que más muertes por hechos violentos han acumulado en el año.
MCMH
