Este año la sequía será más crítica que los años anteriores y afectará gravemente a la ganadería y en especial a los hatos lecheros, ya que la principal materia prima de las vacas lecheras es el agua, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Lechera (Canilac), Raúl Riquelme.
Por ello, los ganaderos lecheros tendrán que utilizar nuevas tecnologías para conseguir más agua de pozos más profundos, para evitar caer en crisis, ya que por situaciones adversas han disminuido sus actividades, ya que sólo crecen anualmente 2.5% en especial en la principal cuenca lechera del País que son los Altos de Jalisco.
Sin embargo, Riquelme Cacho lamentó que aún se siga importando un tercio de la demanda de leche en el País, cuando la industria está operando al 65% de su capacidad instalada, pero aún así se logra exportar leche y derivados a Centro y Sudamérica, con hasta 100 toneladas al año.
Insistió que los ganaderos e industriales se esfuerzan para impulsar la producción, disminuir las importaciones y cubrir la demanda anual del País de 10 mil 900 millones de litros de leche.
Sobre la sequía, explicó finalmente que los ganaderos la enfrentaron los años anteriores con muchos esfuerzos para evitar daños en su ganado, incluso comprando materias más caras para la alimentación del ganado, todo para superar la grave crisis que aún continúa.
