En una semana, los contagios de COVID-19 en Hidalgo incrementaron 82.3 por ciento al pasar de 919 casos activos a mil 676, de los cuales Pachuca y Mineral de la Reforma registran en conjunto más de la mitad de los reportes, de acuerdo con la plataforma Hermes.

Hasta el 26 de junio, el mapa de zona de riesgo epidemiológico de la plataforma Hermes del gobierno estatal contabilizó mil 676 casos activos en 67 municipios, por lo que la incidencia de contagios en la entidad incrementó en comparación con los 919 activos registrados en 48 demarcaciones el 19 de este mes.

En las últimas semanas, los casos activos de coronavirus han ido en aumento, ya que tan solo el 7 de este mes, sumaron 267 activos con presencia en 35 municipios; mientras que al 31 de mayo fueron 176 los reportados.

Los actuales casos activos registrados en más de la mitad del territorio estatal representan 42.2 por ciento de los 3 mil 966 con los que cerró enero y superaron los mil 168 contabilizados el 28 de febrero, y rebasaron por mucho los 134 activos del 31 de marzo.

De enero a marzo de este año los contagios crecieron aceleradamente derivado de la cuarta ola de la pandemia a causa de la variante Ómicron, que alcanzó su pico máximo el 22 de enero con 5 mil 261 casos activos y para abril bajó la aceleración de casos ya que al 29 de ese mes la entidad reportó 40.

PACHUCA Y MINERAL DE LA REFORMA CON MÁS ACTIVOS

La plataforma Hermes de la Secretaría de Salud de Hidalgo contabilizó el 26 de junio, mil 676 casos activos distribuidos en 67 municipios de la entidad, de los cuales Pachuca y Mineral de la Reforma reportan la mayor presencia del virus con 58.4 por ciento del total en la entidad.

Pachuca presenta 704 activos, por lo que la capital hidalguense incrementó en una semana 82.8 por ciento de los casos en comparación con los 385 registrados el 19 de junio; Mineral de la Reforma es el segundo municipio con más casos activos con 275 por lo que casi duplica los 143 reportados la semana pasada.

Les siguen Tizayuca con 104 casos activos, Tulancingo 99, Tepeapulco con 86, Tula 46, Huejutla 37, Zempoala 37, Atotonilco de Tula 34, Ixmiquilpan 24, Cuautepec 16, Huichapan 13, Atotonilco el Grande 12, Actopan y Tepeji del Río 11 cada uno, Atitalaquia, Epazoyucan y Tolcayuca con 10 casos cada uno. El resto de municipios registran entre uno y nueve casos activos.

Hasta el 26 de junio el estado acumuló 96 mil 769 casos positivos desde el inicio de la pandemia, con 8 mil 219 víctimas mortales, de acuerdo con el reporte diario de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *