Derivado del incremento de casos por COVID en las últimas semanas, la mayoría de colonias de Pachuca y su zona metropolitana permanecen con riesgo de contagio. Además, Hidalgo rebasó los mil casos activos, de acuerdo con el mapa epidemiológico de la plataforma Hermes.
Al corte del 22 de junio, la plataforma Hermes del gobierno estatal registró mil 131 casos activos de coronavirus en Hidalgo, cifra que superó los reportados en lo que va de este mes, que no pasaban del millar, y sextuplicó los 176 activos registrados al 31 de mayo.
En el caso de la capital hidalguense, en lo que va de junio los casos activos también incrementaron considerablemente al pasar de 79 el 31 de mayo a 486 el 22 de junio, por lo que es el municipio con mayor presencia del virus en la entidad.
Debido al incremento de casos activos, la mayoría de colonias de Pachuca permanecen marcadas en el mapa de zonas de riesgo epidemiológico del Sistema Hermes, como Cuauhtémoc, López Portillo, Anáhuac, La Antorcha, 20 de noviembre, Ramos Arizpe, San Bartolo, Parque de Poblamiento, Plutarco, Real de Medinas y Barreteros.
Así como, Lucero, El Lobo, Morelos, Revolución, Maestranza, Doctores, Cubitos, Felipe Ángeles, Aquiles Serdán, Javier Rojo Gómez, Santa Julia, San Cayetano, Tlapacoya, Zona Plateada, Nopancalco, Santa Gertrudis, Tezontle, Pitahayas, Huixmi y San Antonio el Desmonte.
La Surtidora, Buenos Aires, Palmitas, Bosques del Peñar, Valle de San Javier, Venta Prieta, Puerta de Hierro, Club de Golf, ISSSTE, Juan C. Doria, Villas de Pachuca, Rancho la Colonia, Parque Urbano, Real de Toledo, Loma Bonita, Los Abetos, Palmar y Piracantos, entre otras.
Otras colonias con riesgo fuera de Pachuca, pero que comprenden la zona metropolitana son Minerva, San Lunes, Ceuni, Villas del Álamo, 11 de Julio, Carboneras, Pachuquilla, Palma Gorda, Tulipanes, Téllez y Acayuca, entre otras.
COLONIAS SIN RIESGO
Por otra parte, son pocas las colonias de la capital del estado que no están marcadas como zona de riesgo, que son La Cruz, San Juan Pachuca, El Arbolito, El Porvenir, La Palma, Camelia, La Españita, San Nicolás, Anáhuac, Terrazas, La Raza, 18 Zona Militar, Pitayas, por mencionar algunas.
La plataforma Hermes reportó mil 131 casos activos registrados en 54 municipios de la entidad, de los que Pachuca con 486 activos y Mineral de la Reforma con 172 representan en conjunto 58.1 por ciento del total en el estado.
Pachuca es el municipio que más presencia del virus registra y hasta el 22 de junio reportó 22 mil 26 casos acumulados, con mil 380 defunciones en lo que va de la pandemia; le siguen Mineral de la Reforma con 10 mil 499 acumulados y 523 muertes; y Tulancingo con 7 mil 356 casos acumulados y 600 decesos.
