Mujeres de Huejutla acusaron acoso por parte de conductores de dos vehículos que circulaban en distintos puntos de esa ciudad de la Huasteca.
Ante policías municipales, las presuntas víctimas señalaron al conductor de una camioneta Ram blanca y a otro que manejaba un auto Nissan gris, ambas unidades de modelos recientes y cuyas placas de circulación no fueron anotadas.
Sin embargo, las denunciantes tomaron fotografías de uno de los vehículos y de sus ocupantes, a quienes responsabilizaron de actos intimidatorios.
El primero de los casos ocurrió en las inmediaciones de las colonias Valle del Encinal y Aviación Civil, cuando una joven se dirigía a su trabajo y comenzó a ser seguida por el conductor de una camioneta Ram que circulaba a vuelta de rueda, detalló la afectada.
La mujer que solicitó no dar a conocer su nombre por temor a represalias, relató que el conductor de la camioneta, a quien no identificó, comenzó a decirle comentarios inapropiados, además de pedir que subiera a su vehículo que circulaba a muy baja velocidad.
Explicó que debido a ello se puso muy nerviosa y optó por apresurar el paso, así como y llamar por teléfono a su familia para pedir ayuda y comentarles lo ocurrido. Agregó que cuando logró alcanzar a otras personas que caminaban en la misma calle, el conductor de la camioneta aceleró y desapareció del sitio.
Por otro lado, en la colonia San José de Huejutla, otras mujeres vivieron la misma experiencia de acoso, a causa de dos sujetos que viajaban en un vehículo Nissan, posiblemente tipo Versa.

Narraron que los hombres les hicieron comentarios inapropiados y les pedían subir al auto, a lo que se negaron y lograron tomar fotografías del vehículo y las personas que viajaban a bordo.
Las mujeres dijeron haber sentido mucho miedo por la situación y decidieron dar a conocer lo ocurrido para advertir a otras personas que podrían ser víctimas de ese tipo de acosadores.
Ante la situación, las mujeres pidieron a las autoridades mayor vigilancia en las calles del municipio, así como informar tanto a mujeres como a hombres lo que debe hacerse en ese tipo de circunstancias, pues señalaron que el miedo a veces paraliza a las personas que pueden ser afectadas por ese tipo de agresiones.
