Las diputadas locales del PRI, PRD y PAN consideraron que no es suficiente modificar el tipo penal del feminicidio para combatirlo, sino que además falta legislar en otras materias, modificar los procedimientos de los ministerios públicos y los jueces al procesar este delito y aplicar políticas públicas para proteger a la mujer.
Aunque reconocieron la voluntad del Gobernador para modificar el Código Penal al ampliar las causales de feminicidio.
“La ley por sí sola y la reforma por sí sola no va a vivir, esto implica otras cosas. La ley no va a vivir sola, faltan políticas públicas. Necesita otros mecanismos”, sostuvo en entrevista, la priísta Yulma Rocha Aguilar.
En la tribuna, consideró que la iniciativa no debe de ser una reacción política del Gobierno como lo fue la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia cuando el gobernador era Juan Manuel Oliva. “Porque no pasó nada, no queremos que pase lo mismo”.
Comentó que no es posible que en el asesinado de una joven de 14 años en León la Procuraduría haya dicho que murió por infarto cuando las gráficas mostraron que fue por violación.
Ya en la tribuna del Congreso, afirmó que las políticas de sensibilización del Instituto de la Mujer Guanajuatense no han funcionado, y que las autoridades estatales reaccionaron demasiado tarde a la veintena de feminicidios que van en el estado en este año.
“(…) Tampoco están preparados muchos de los responsables de la procuración de justicia para identificar la violencia de género. Lo peor que le puede pasar a Guanajuato es acostumbrarnos a los asesinatos de mujeres. Se necesitan medidas de emergencia. Desde esta tribuna las mujeres decimos ni una más, ni una mujer más violentada”.
Insistió en la necesidad de una alerta de género. “Entendemos el temor de Gobierno, pero el interés supremo son las mujeres”.
La también priísta Erika Arroyo Bello coincidió en que el compromiso asumido por las partes que firmaron la iniciativa no se agota con la creación de instrumentos jurídicos que incorporen las disposiciones convenidas a nivel internacional.
“El compromiso implicará acciones para prevenir, integrar expedientes, juzgar y sancionar esta conducta”, demandó.
“No basta legislar”: PRD
“No basta legislar en torno al feminicidio. Tenemos que revisar y actualizar los esquemas legales en torno a la violencia física, psicológica y sexual; debemos analizar el marco normativo respecto a la violencia intrafamiliar, pero ante todo, debemos fortalecer y desarrollar políticas educativas con perspectiva de género y fijar acciones preventivas para evitar más agresiones y más muertes de mujeres”, afirmó Guadalupe Torres Rea, del PRD en la tribuna.
Alejandrina Lanuza, del PAN, mencionó que hay quienes consideran que algunos homicidios de mujeres no son feminicidios.
“Sabemos que no basta con reformar el tipo penal del feminicidio, para que este fenómenos se aminore y se erradique. Estamos conscientes de que el delito se combate no sólo con la creación o perfeccionamiento de los tipos penales, sino que se necesita además el trabajo de prevención”.

Aprueban comisiones de género

La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso aprobó la iniciativa del PAN relativa a hacer obligatorio que en los 46 Ayuntamientos se cree la Comisión de Equidad y Género. Esto se hará a través de una reforma a la Ley Orgánica Municipal.
Esta comisión deberá conocer de los temas relacionados con el respeto a los derechos de las mujeres, no permitiendo cualquier acto que implique un trato desigual.
Sensibilizar y capacitar en materia de equidad de género a los servidores públicos en la toma de decisiones y fomentar un ambiente laboral libre de discriminación por concepto de género.
El miércoles, la diputada panista Alejandrina Lanuza, reclamó que el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, el priísta Roberto Vallejo, hace tiempo se opuso a que se radicara esta iniciativa, así que los tres diputados del PAN tuvieron que hacer mayoría para que se radicara.
“Y llevamos un mes sin trabajar. No se puede politizar el tema, lo que importa es que trabajemos”, demandó al priísta.
Un día después de este reclamo; es decir, ayer, Roberto Vallejo convocó a comisión para aprobar la iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *