Irapuato, Guanajuato.- En lo que va del año DIF Irapuato ha detectado a 73 niños, niñas y adolescentes que laboran en calles del municipio.
De acuerdo con información proporcionada a AM por parte de Comunicación Social del DIF de Irapuato, 17 de estos niños, niñas y adolescentes son indígenas, cinco son migrantes y 51 viven en la marcha urbana.
Estos realizan diferentes actividades, 10 de ellos actividad artística en algún crucero, uno cuida vehículos, 20 limpian parabrisas, ocho piden dinero, dos son pepenadores, 11 vendedores y 21 acompañan a adultos mayores que realizan las actividades anteriores.
Los puntos donde tienen identificados más niños trabajando son Mariano J. García, Central de Abastos, Héroes de Nacozari y la salida a León. Del total, un aproximado de 75% son niños y 25% niñas, y sus edades rondan de los 5 a 12 años.
Vigilan situación
Alejandro Jiménez Ramírez, director del DIF, comentó que se hacen rondines constantes en los cruceros que tienen identificados en el municipio para analizar cuál es la situación por la que están ahí y qué los mantiene haciendo este trabajo.
El niño está ahí porque la mamá o el papá lo mandó o una situación que tenemos que analizar y entonces vamos a trabajar, ya estamos haciéndolo, aproximadamente hace tres semanas o un mes de trabajo”, dijo.
Añadió que van a trabajar de manera conjunta las áreas de Proximidad Ciudadana, Desarrollo Social, DIF y la Dirección de Salud.
DAR
