León, Guanajuato.- La Secretaria de Salud de Jalisco (SSJ), a través de redes sociales, hizo un llamado a las personas que hayan asistido a fiestas en el Mantamar Beach Club en Puerto Vallarta del 27 de mayo al 4 de junio, a que acudan a recibir asistencia médica por posible contagio de la viruela del mono.

Puerto Vallarta es el lugar preferido para vacacionar para los guanajuatenses, por lo que exhortan para estar alerta.

La dirección General de Epidemiología de Jalisco detectó ya un caso de viruela del mono.

Se trata de un ciudadano de Estados Unidos, viajero internacional que estuvo en Puerto Vallarta. Fue un médico de Texas quien reportó el caso. 

“La SSJ comenzó la búsqueda del paciente y el cerco sanitario, por lo que llama a las personas que acudieron y tuvieron contacto cercano, a acudir a revisión médica en caso de presentar síntomas”, señala la Secretaría.

El comunicado del Gobierno de Jalisco.

El hombre de 48 años acudió a un hospital privado de Puerto Vallarta y ante las sospecha de esta enfermedad se le indicó la toma de muestras y aislamiento, a lo cual se negó y se abandonó la clínica.

En las páginas de Internet, Mantamar Beach se anuncia como “el único Club con playa gay de lujo en Puerto Vallarta, solo para adultos, con una alberca infinity, ubicado en la zona romántica”.

La SSJ hizo el llamado a través de Facebook y Twitter para que las personas que asistieron a fiestas en ese lugar, en esas fecha y presenten síntomas, se revisen.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Recordó que los síntomas son:

  • dolores de cabeza
  • fiebre mayor a 38°C
  • inflamación de ganglios
  • dolor muscular y
  • erupciones cutáneas visibles en diversas partes del cuerpo, a que acudan a atención médica inmediata.

Esto con la finalidad de reforzar la vigilancia para detectar a tiempo posibles casos  de la viruela del mono y dar la atención oportuna correspondiente, y evitar más contagios”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la viruela del mono es endémica de África, pero este año se han registrado ya casos en Inglaterra, España, Portugal y Estados Unidos.

“Es una enfermedad provocada por virus transmitidos por animales a las personas, con síntomas parecidos a la viruela en el paso, pero menos graves”.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *