***DE FIN DE SEMANA

La última semana de mayo, para ser exactos el día 26, se anunció la llegada de 250 militares a León, estos se sumaban a los 350 que habían llegado días antes, el problema es que los recién arribados solo estuvieron un fin de semana.

***BYE, BYE

El lunes pasado el Municipio de León recibió la notificación de que los elementos dejaban la ciudad, al parecer fueron reasignados a otros municipios, casi casi que nada más hicieron escala en León, estuvieron de visita.

***A LA ALZA

Y mientras los policías y militares, fuerzas estatales, van y vienen en el corredor industrial de Guanajuato, los homicidios siguen en aumento, como lo muestran los reportes de mayo, 337 homicidios dolosos en la entidad.

*¿SERÁ?

Muy difícil asegurarlo, pero Sophia Huett, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, afirma que el aumento en las denuncias por extorsión es porque ahora sí, los ciudadanos ya están denunciando y no porque haya más casos.

*RESULTADOS

La funcionaria dijo ayer que este aumento de las denuncias es resultado del trabajo que por años han hecho las autoridades, las víctimas de extorsión han decido reportar este delito.

*VÍCTIMAS

Quien sabe si piensen lo mismo las víctimas, sobre todo de municipios como Celaya, donde el problema de las extorsiones no disminuye, el cierre de negocios es cosa de todos los días.

*** FOX Y LA 4T

El ex presidente Vicente Fox Quesada mantiene su ofensiva en redes sociales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo lo que huela a la 4T, por eso no pasó por alto las denuncias de presuntas irregularidades contra Ricardo Sheffield, titular de la Profeco. Fox retomó una publicación en la que señala el reportaje en el que se detalla que es propietario de un hotel en Tlacotalpan, Veracruz, y uno de sus socios es uno de sus subordinados, “corrupción”, señaló Vicente Fox en la publicación.

*** *VAN PARA MAGISTRADOS

Ayer se dieron a conocer en la sesión del pleno del Congreso cuatro ternas para ocupar tres magistraturas, dos civiles y una penal, así como una consejería, que están vacantes en el Poder Judicial del Estado.

*DERECHO DE ANTIGÜEDAD Para consejera se postuló a Imelda Carbajal Cervantes, que es casi seguro que quede, porque es alguien “de casa” en el Poder Judicial: fue magistrada civil, luego encargada de la capacitación del personal del nuevo Sistema de Justicia Penal Oral y después como maestra de la Escuela Judicial.

*ACADÉMICAS

La acompañan en la terna Rosa Ivone Arrona Gómez y Gabriela Naranjo Guevara. A las tres se les presenta en el oficio de envío de la terna como “mujeres académicas que cuentan con una destacada trayectoria en la entidad y que no forman parte de la institución”.

*PURAS MUJERES

Ma. Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Poder Judicial, aclara que es una terna femenina para hacer efectivo el principio constitucional que establece la paridad de género en el cual se reconoce y protege la participación de las mujeres en el desarrollo del Estado y promueve la igualdad sustantiva, a fin de erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia contra las mujeres.

*PARA EMPAREJAR

Como sabemos, actualmente hay dos consejeros hombres: Alfonso Ruiz Chico y Arturo Razo Tapia. Más la presidenta del Poder Judicial, Ma Rosa Medina Rodríguez, pero hay dos vacantes. Una la ocupará quien sea seleccionada de la terna.

*EXAMEN DE SELECCIÓN Las otras tres ternas para magistrados fueron producto de concursos de oposición abiertos, al personal interno de carrera judicial.

*CON TRAYECTORIA

Para la magistratura penal, que seguramente es la vacante que recién dejó hace un par de semanas Alfonso Fragoso, están propuestos tres magistrados que ya llevan varios años en el edificio de Pozuelos, en la capital: Francisco Medina Meza, Ma. CristinaCabrera Manrique y Carlos Alberto Llamas Morales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *