Guanajuato.- El incremento a salarios de profesores que anunció el Gobierno federal aún no llega y tampoco se sabe a cuántos docentes beneficiará. 

Lo explicó Jorge Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato, quien insistió que depende del Gobierno federal crear y mandar el catálogo de claves que tienen los maestros de la entidad que integran su salario. 

ADEMÁS: Anula Corte recorte de 4,913 mdp al INE

La última vez que hablé de este tema estábamos esperando el catálogo de cómo se integra el salario de maestros y cuál clave es la que se va a considerar, hay 200 códigos de ingreso y sumarlo en tres rangos es complicado”, insistió. 

El Gobierno federal aseguró que se realizará un incremento porcentual escalonado para los maestros que tienen un salario menor a los 20 mil pesos mensuales. 

Otro aumento para los docentes que perciben menos de 12 mil pesos al mes y un incremento del 1 % a sueldos y salarios en general. Detalló que el aumento del 3 % será aplicado a los maestros que ganan menos de 10 mil pesos. 

El 2 % a los que perciben de 10 mil a 15 mil pesos y el 1 % a quienes tienen un sueldo de entre 15 mil y 20 mil pesos.

Hasta que no se precise eso (el catálogo), no puedo clasificarlos en los menores de 10 mil pesos de ganancia y de 15 a 20 tampoco, estamos a la espera de”, dijo. 

ADEMÁS: Suspenden Miércoles Ciudadano por festividad de Virgen de la Luz y molesta a ciudadanos

El secretario insistió en que ya se tienen pláticas con los dirigentes de los sindicatos de Guanajuato, a quienes calificó como de los mejores a nivel nacional. 

Destacó que no sabe una fecha en la que se podrá tener la estimación de profesores beneficiados y cuántos lograrán tener un incremento de mayor porcentaje. 

DSS

ADEMÁS EN VIDEO

La pensión de AMLO: dice que el ISSSTE le dará de 25 mil 30 mil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *