León, Guanajuato.- Luego de dos años de estar suspendidos los festejos por la pandemia, miles de fieles católicos se volcaron a la Catedral Metropolitana de León para celebrar los 300 años de la Virgen Santísima de la Luz.

Desde las 7 de la mañana que se abrieron las puertas, los creyentes se congregaron en la Catedral para cantarle las mañanitas a la santa patrona de los leoneses.

Mujeres y hombres con niños en brazos, así como personas de la tercera edad en sillas de ruedas, algunos de ellos con cubrebocas, se hicieron presentes ante el altar principal de la Catedral para venerar la imagen de la Virgen de la Luz.

El Arzobispo Alfonso Cortés presidió la procesión de la Virgen de la Luz en la Catedral de León. Foto: Omar Ramírez.

En ninguno de los tres accesos a la Catedral, se guardó algún protocolo sanitario. Pese a que el rector de la Catedral, el sacerdote Antonio Borja, exhortó a los fieles a seguir las medidas sanitarias, fueron contados los fieles que acudieron a la misa solemne con cubrebocas.

“Poco a poco los fieles católicos están volviendo a los templos, fueron dos años difíciles para todos y creo que la fe es lo que mueve a toda esta gente”, dijo el Vicario de la Arquidiócesis de León, Monseñor Juan Rodríguez Alba.

Con devoción y fe, los católicos leoneses oran ante su santa patrona, la Virgen de la Luz. Foto: Omar Ramírez.

En los accesos de la Catedral vendedoras de flores invitaban a los fieles católicos a llevar un pequeño ramo para la Virgen de la Luz.

“De 20 y de 40 pesos; la Virgencita se lo merece”, dijo Rocío Aranda López, quien en poco tiempo terminó su “tarea”.

A las 10 de la mañana comenzaron a repicar las campanas de la Catedral para que iniciara la misa solemne, que fue presidida por el arzobispo Alfonso Cortés Contreras.

“La festividad de la Virgen de la Luz coincidió con la festividad del día primero de cada mes en el que se celebra a la Divina Providencia. Por ello, muchas personas vienen a dar gracias”, dijo el sacerdote Roberto Licea Herrera.

LEE ADEMÁS: ¿Cómo fue que la Virgen de la Luz ordenó pintar su propia pintura?

A la 1 de la tarde personal de la dirección de Comercio y Consumo comenzó a instalar los 250 comerciantes que participaron en la verbena popular, luego de dos años de suspensión de los festejos. 

Vendedoras de flores se instalaron en la entrada y las inmediaciones de la Catedral. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Desde las 7 de la mañana de este miércoles, una gran cantidad de personas entraba y salía de la Catedral Metropolitana de León.

En la calle Álvaro Obregón, desde la calle 5 de Mayo hasta 20 de Enero, y en la calle Hidalgo, desde el bulevar Adolfo López Mateos hasta Álvaro Obregón, así como en las inmediaciones de la Plaza Fundadores, se instalaron comerciantes de antojitos como tacos, buñuelos y tamales.

Muchas personas esperaron pacientemente, resguardándose del intenso calor en los portales del Centro Histórico, o bajo la sombra de los árboles que rodean el kiosco, a la espera de la misa de las 6 de la tarde para pedir por un buen temporal.

También luego de dos años, se recibió a la peregrinación de los tablajeros o carniceros.

LEE ADEMÁS: Piden por un buen temporal en el Día de la Virgen de la Luz.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *