Señala el jefe de Servicios Médicos municipales, Guillermo Campos Rojas, referente al caso de la segunda muerte por influenza en Lagos, que es de vital importancia el seguir implementando las medidas de higiene para evitar contagios.
Pidió a la población que no se alarme ante la noticia de nuevos casos hasta que sean confirmados.
Agregó: “Estamos un poco distanciados de los casos que se atienden en el Seguro Social, tengo entendido que es un caso que se inició y se terminó de manejar ahí en el Seguro, ellos manejan una plataforma de información de aquí a México y en México lo triangulan hacia Secretaría de Salud Nacional y de ahí lo bajan al estado”.
Comentó que la información con la que cuenta la pudo obtener con acercamientos que tuvo con la Secretaría de Salud. “Me estuvieron diciendo que la información va a ser oficial, porqué se hace esto, porque luego se puede generar un poquito de alarma en la población, hay que conocer el caso, hay que tener la certeza de si realmente el paciente falleció por influenza y qué tipo de influenza fue, y ver el estudio histopatológico al momento de hacer el diagnóstico en la autopsia”.
Por ello recomendó que en Lagos se deben retomar las medidas de higiene, en caso una nueva contingencia. “Ante un caso de estos o cualquier otro debemos de tomar medidas y no dejar que sigan creciendo, no dejar que sigan evolucionando, fue muy conocido la vez anterior una campaña muy abierta en la cual lo básico era no acudir a zonas concurridas y tratar de aislar a los pacientes que tuvieran sospecha de influenza”.
Dijo que “se debe iniciar oportunamente el tratamiento ante la sospecha de una influenza atípica, casos de fiebre de 39 grados, tos, secreción nasal abundante, dolor de cuerpo, todo esto nos hace crear una sospecha para iniciar tratamiento y ya sabemos que hay un tratamiento efectivo”.
Agregó: “Mi interés principal es la salud en el municipio, queremos que la población sea sana, estarla vigilando, en contacto directo con las autoridades de Salud para tomar las medidas adecuadas para prevenir estos casos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *