Con el fin de preservar usos y costumbres, las y los diputados de Congreso de Hidalgo buscan mediante un proyecto de iniciativa, la creación de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas en los ayuntamientos de municipios hidalguenses reconocidos con población y composición indígena.

Durante la sesión 60 de la LXV Legislatura de Hidalgo, las y los asambleístas de todas las fracciones parlamentarias presentaron una iniciativa con la cual se contempla la creación de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas en los ayuntamientos de la entidad con mayor presencia de población de pueblos originarios.

Lo anterior, a decir del legislador Edgar Hernández Dañu del Partido del Trabajo (PT), encargado de leer la iniciativa, cobra gran relevancia ya que según cifras del Inegi, en Hidalgo hay 362 mil 629 personas mayores de tres años que hablan alguna lengua indígena.

De ser aprobada la propuesta, ese sector de la población contará con un mecanismo de representación y orientación en los diversos ayuntamientos donde tenga presencia.

“La presente iniciativa resulta relevante en el contexto de que busca que se garantice la preservación de los usos y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas, al hacer obligatorio que los municipios que cuenten con reconocimiento de población y composición indígena” tengan dicha instancia, señaló Hernández Dañu.

De igual manera, se destacó que el proyecto es resultado de diversas mesas de trabajo realizadas con representantes de los pueblos y comunidades indígenas, en las cuales se llegó a la conclusión de que la iniciativa garantizará conservar su identidad y ejercer todos sus derechos de manera plena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *