Vecinos de la ciudad de Huejutla mostraron su preocupación por el bajo nivel de agua en los ríos que cruzan por la Huasteca, algunos de los cuales son la fuente de abastecimiento para los sistemas de distribución del líquido Candelaria y Los Hules con los que se da atención a los casi 16 mil usuarios que tiene registrados el órgano regulador de ese servicio.
Habitantes aseguraron que si no llueve en los próximos días, la situación será muy complicada por la falta de agua, especialmente para quienes carecen del servicio y los afluentes son su única fuente de abasto.

Al respecto, Graciela Hernández, vecina de Huejutla, recordó que por falta de lluvia los ríos se encuentran muy bajos, por lo cual el abasto del líquido en las tomas domiciliarias se realiza por tandeo para atender a todos los usuarios.
Dijo además que cada vez resulta más difícil llevar agua a toda la población, por lo que solicitó a la ciudadanía general no desperdiciar el agua y buscar la manera de reutilizar el recurso para regar las plantas o realizar algunas actividades de limpieza en viviendas particulares, escuelas y otros edificios públicos y particulares.
Recordó además las palabras del titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla (CAPASH), quien dijo que si no llovía a finales de este mes, la situación en la región sería cada vez más difícil y complicada para surtir el líquido.
Dijo además que al igual que ella, muchos de sus vecinos esperan que con la llegada de la temporada de huracanes la situación en la región pueda cambiar, sobre todo cuando los termómetros registran temperaturas de más de 45 grados Celsius.
De igual manera Graciela Hernández pidió a las autoridades buscar la manera de retener el agua de lluvia a través de alguna presa que les permita enfrentar las sequías que cada vez son más frecuentes.
