Ante el incremento de delitos contra la libertad sexual, las y los diputados del Congreso local buscan implementar la Ley del Registro Público de Agresores Sexuales del Estado de Hidalgo; este martes fue presentada la iniciativa.

Las y los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, presentaron este martes la iniciativa que contempla la creación de un Registro Público de Agresores Sexuales en la entidad.

De acuerdo con la diputada Vanesa Escalante Arroyo, encargada de leer la iniciativa, lo anterior garantizará contar con investigaciones más eficientes de estos delitos sexuales, además de proteger a las mujeres, niños, niñas y adolescentes de la repetición de dichos actos.

“Nuestro país es el primero en el mundo en abuso sexual de menores, donde cada año 5.4 millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de delitos de esta naturaleza, cifras a las que hay que sumar los cometidos contra las mujeres”, declaró en tribuna Escalante Arroyo.

Al ahondar más en cifras, la legisladora del distrito XVI de Tizayuca detalló que de enero de 2016 a octubre del año pasado, 7 mil 735 carpetas de investigación fueron iniciadas en la entidad por delitos sexuales.

Dicho registro también protegerá la reserva en la protección de los datos personales de los agresores sentenciados, lo que podrá asegurar un funcionamiento eficaz, al igual que en la Ciudad de México, única entidad en la que se cuenta con él, añadió.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis, discusión y elaboración del dictamen correspondiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *