Luego que el PRD interpuso una queja ante el IEEH por la visita del canciller Marcelo Ebrard a Hidalgo en apoyo al candidato Julio Menchaca Salazar, este señaló que no hay ninguna intromisión por parte de funcionarios federales, ya que solo es un acompañamiento y adelantó que habrá más; agregó que los partidos opositores pueden hacer todas las denuncias que quieran porque es un ejercicio y un derecho constitucional.
En conferencia de prensa este 4 de mayo, el abanderado de la alianza Juntos Hacemos Historia indicó que la Constitución mexicana establece los derechos políticos, la cual limita que un funcionario en su horario de trabajo, dentro de su responsabilidad, participe en ciertas actividades.
“Nosotros tenemos el orgullo y gusto que perfiles y trayectorias como los secretarios de Estado, como gobernadoras y gobernadores, nos van a acompañar, que estén siendo como se los permite la ley, solidarios en esta campaña. Tenemos que presumir, porque hay funcionarios de primer nivel que van a poder hacer sinergia y suma de esfuerzo en el ejercicio de gobierno”, refirió.
Recordó que a la entidad han acudido secretarios de Estado del gobierno federal, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales y adelantó que vendrán gobernadores de otras entidades y lo seguirán haciendo otros personajes políticos porque tienen qué presumir, mientras que en el caso de la candidatura opositora hay personajes con acusaciones y procesos penales por corrupción.
“Pueden hacer todas las denuncias que quieran, mientras esté dentro del marco de la ley, es un ejercicio y un derecho constitucional. Ustedes creen que un personaje como el canciller o la jefa de gobierno o el secretario de Gobernación no tienen la información suficiente como para saber qué es lo que pueden hacer y qué es lo que no pueden hacer, no es ingenuidad, es convicción, y van a venir más, es una muestra de la fuerza que tiene este movimiento”, expresó.
Reiteró que las visitas como la del próximo domingo 8 de mayo a Pachuca de la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, quien estará acompañada por gobernadoras de otras entidades, es un ejercicio de un derecho y todas las compañeras y compañeros que quieran asistir a esa “fiesta cívica”, dijo, son bienvenidos en Hidalgo porque mostrarán su solidaridad.
Indicó que los personajes políticos con sus visitas solamente han ejercido un derecho que tienen que nadie se los puede prohibir.
“No hay ninguna intromisión, hay un acompañamiento y va a haber más, tenemos el gobierno federal, 18 gobiernos estatales que forman parte de esta plataforma y de esta coincidencia. Los que vienen a hacer intromisión son los que vienen de un estado del norte del país con malas mañas y con dinero a hacer un ejercicio al que están acostumbrados, a la compra de votos, a la represión a las personas, a inhibir el voto y a pedir a cambio de su credencial de elector un obsequio o un regalo”, comentó.
OPOSICIÓN TIENE TEMOR
Respecto al anuncio del dirigente nacional del PRI sobre que permanecerá en Hidalgo en lo que resta de las campañas, Menchaca Salazar comentó que es parte del temor que tienen en la candidatura de Va por Hidalgo, porque no es normal que algún partido decida que su Comité Ejecutivo Nacional se traslade a una entidad.
“Es el temor, son los números que no les dan, y pueden venirse a vivir cualquier cuartel de guerra y cualquier grupo para querer desestabilizar el estado, no lo van a permitir los hidalguenses. Forma parte de la desesperación, del miedo, del temor, ellos tienen los mismos datos que les damos a conocer. Son actos verdaderamente desesperados, aquí los vamos a enfrentar con una estructura, con una empatía y respaldo del pueblo de Hidalgo”, manifestó.
El candidato de Morena, Nueva Alianza y el Partido del Trabajo mostró resultados de una “encuesta de las encuestas” con corte al 3 de mayo, que concentra las encuestadoras más serias, la cual le da 59.3 puntos de aceptación contra 29.5 de la candidata Carolina Viggiano, lo que contradice el empate técnico que menciona su homóloga.
“A partir de ahora, de la desesperación, de estos datos y números, no dudamos que van a seguir sacando lo que ellos quieran, pero lo dije en el debate, soy inmune a cualquier guerra sucia”, aseveró.
Finalmente, aseguró que no están confiados en las encuestas, que son una plataforma e identificación de un retrato en el momento, pero la candidatura común trabaja desde el principio en la precampaña y campaña como si tuvieran un empate técnico.
