Mediante un acuerdo económico, la diputada del Partido Verde Ecologista, María del Carmen Lozano Moreno, busca que diversas autoridades estatales y federales resuelvan los problemas de contaminación de la presa hidroeléctrica Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en Zimapán.

Durante la sesión ordinaria de este martes, la legisladora por el distrito I presentó un acuerdo económico para que autoridades federales y estatales intervengan en el problema de la presa Fernando Hiriart, ya que derivado de las fuertes lluvias del año pasado se contaminó con basura y aguas residuales, además de presentar una plaga dañina de la planta Lemna.

Lo anterior, a decir de Lozano Moreno, representa un problema para las familias que basan su economía en actividades relacionadas con la presa, como lo son la pesca comercial y deportiva, además de la agricultura y el turismo náutico.

“El problema de la contaminación de la cuenca se agrava cada día más, uno de los principales embalses que se encuentra ubicado al final de la presa ha mostrado un deterioro con repercusiones que afectan la vida de muchos habitantes ribereños de los municipios colindantes de Hidalgo y Querétaro”, señaló.

Los entes gubernamentales que son objeto de este exhorto, además del gobierno estatal y federal, son la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (federal y estatal), la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Marina, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado y la Comisión Federal de Electricidad.

ACUSA FALTA DE APOYOS Y PROLIFERACIÓN DE PLAGA DE LEMNA

Según cifras aportadas por la asambleísta, los daños a la economía de las familias son cuantiosos y a pesar de que Servidores de la Nación han acudido a realizar el censo de daños, los pescadores no han recibido apoyos del gobierno federal.

Aunado a lo anterior, a pesar de los esfuerzos realizados por diversas dependencias, la plaga de Lemna, considerada como una planta de maleza, no se ha podido detener y ya cubre gran parte de la superficie de la presa.

Es por ello que dicho exhorto indica que es urgente que se canalicen recursos económicos para una campaña de extracción manual y contener la plaga en áreas específicas para evitar su dispersión para posteriormente pensar en un programa de control a futuro.

El acuerdo económico fue enviado a comisiones para su análisis y posterior dictamen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *