A la mitad de las campañas electorales, la candidata y candidatos a la gubernatura de Hidalgo registraron un gasto de 39.5 millones de pesos, de los cuales la candidatura común Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y Nueva Alianza) ha ejercido 42.8 por ciento del tope de gastos.
De acuerdo con el informe de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), del 3 de abril al 3 de mayo, correspondiente al primer mes de campañas electorales en Hidalgo, la candidata y candidatos reportaron un gasto acumulado de 39 millones 558 mil 887.09 pesos.
JULIO MENCHACA
Al corte del 3 de mayo, el candidato Julio Menchaca Salazar reportó el mayor gasto de campaña con 20 millones 256 mil 766.64 pesos, lo que representa 42.8 por ciento del tope de gastos de campaña, de los cuales Morena erogó 8 millones 653 mil 789.54 pesos, Nueva Alianza 11 millones 106 mil 727.1 pesos y el PT 496 mil 250 pesos.
Al ser una candidatura común cada partido integrante de Juntos Hacemos Historia realizó sus reportes de gastos por separado, donde Movimiento Regeneración Nacional (Morena) registró 199 operaciones financieras, con 308 eventos programados de los cuales ha realizado 177 y 11 fueron cancelados.
De los 8.6 millones reportados, Morena destinó 3.6 millones para propaganda en vía pública, 1.8 millones a propaganda utilitaria, 1.3 millones a operativos de campaña, un millón 88 mil pesos a otro tipo de propaganda, más de 426 mil en producción de mensajes para radio y televisión, 305 mil para redes sociales y más de 17 mil pesos en propaganda en medios impresos.
En tanto que Nueva Alianza Hidalgo registró 31 operaciones, con 148 eventos programados de los cuales 81 fueron llevados a cabo, 18 cancelados y el resto está por realizarse. De los más de 11 millones ejercidos, 3.9 millones fueron para propaganda utilitaria, 2.5 otro tipo de propaganda, 2.2 para redes sociales, 1.9 propaganda en vía pública y 360 mil 390 en operativos de la campaña.
Mientras que el Partido del Trabajo (PT) realizó cinco operaciones, programó 296 eventos de los cuales 11 fueron cancelados y 160 ya fueron realizados. De los más de 496 mil pesos gastados, 254 mil 871 fueron para propaganda utilitaria, 239 mil 496 para otro tipo de propaganda y mil 882 en operativos de campaña.
CAROLINA VIGGIANO
Pese a que la candidata de la coalición Va por Hidalgo integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Carolina Viggiano Austria, reportó un ingreso de 10 millones 377 mil 303.93 pesos, en un mes de campaña gastó 13 millones 797 mil 752.18 pesos, por lo que existe un balance negativo de 3.4 millones de pesos, de acuerdo con la Unidad Técnica de Fiscalización.
Los más de 13.7 millones ejercidos en un mes representan 29.1 por ciento del tope de gastos de campaña, que corresponde a 47 millones 264 mil 541.5 pesos según lo aprobado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), correspondiente a 40 por ciento del financiamiento público de campaña.
Del monto gastado en lo que va de la campaña 5 millones 86 mil 469 pesos fueron destinados a propaganda en la vía pública, 3.3 millones a otra propaganda, 2.6 a propaganda utilitaria, 2.3 millones en redes sociales, 177 mil en operativos de la campaña, más de 169 mil por propaganda en salas de cine y 90 mil 480 en producción de mensajes para radio y televisión.
La candidata tiene programados 252 eventos de campaña, de los cuales ha realizado 153, fueron cancelados 26 y tiene 73 por realizar; del total 79 son eventos privados y 173 públicos.
FRANCISCO XAVIER BERGANZA
El candidato de Movimiento Ciudadano Francisco Xavier Berganza Escorza registró en un mes de campaña un gasto por 4 millones 835 mil 548.78, con 37 operaciones financieras. Tiene programados 217 eventos políticos de los cuales ha realizado 98 con 48 cancelados.
Del total de gasto reportado hasta el 3 de mayo, 3 millones 116 mil 704 pesos fueron destinados a propaganda utilitaria, 929 mil 635 a propaganda en vía pública, 593 mil 874 a otra propaganda, 149 mil 971 en producción de los mensajes para radio y televisión, y 45 mil 363.54 pesos para operativos de campaña.
JOSÉ LUIS LIMA
Finalmente, el candidato con menor recurso gastado durante la mitad del periodo de campañas es el del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Luis Lima Morales, quien reportó 668 mil 819.49 pesos erogados, con 17 operaciones financieras. Tiene programados 137 eventos de campaña, de los cuales ya realizó 70 y 27 fueron cancelados.
Del gasto registrado, 354 mil 566.5 pesos fueron destinados a propaganda utilitaria, 246 mil 487.5 para otra propaganda, 58 mil 432.99 en operativos de la campaña, 7 mil pesos en propaganda en la vía pública y 2 mil 320 para producción de los mensajes para radio y televisión.
De acuerdo con el calendario electoral del IEEH, del 3 de abril al 1 de junio será el periodo de campañas, del cual ya transcurrió la mitad, esto como parte del proceso para renovar la gubernatura de Hidalgo en las elecciones del domingo 5 de junio.
