“El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se mete en el proceso electoral de Hidalgo”, dijo el senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Ricardo Monreal Ávila, luego de las declaraciones del mandatario sobre la candidata de la coalición Va por Hidalgo en la conferencia mañanera del lunes.

Monreal Ávila estuvo ayer presente en el Congreso de Hidalgo para firmar un convenio de colaboración y así profesionalizar los trabajos legislativos en la entidad. Al término del evento protocolario, en entrevista con medios de comunicación aseguró que el presidente no ha interferido de ninguna manera en el proceso electoral del estado.

Lo anterior, a pesar de las declaraciones de López Obrador sobre un video donde presuntamente Carolina Viggiano planteó quitar pensiones de personas adultas mayores.

“Me consta que el presidente no se mete, hay que dejar que la gente decida, respeto a todos los candidatos, espero que nadie tampoco se meta”, contestó el senador a pesar de conocer las declaraciones de López Obrador de este lunes.

DESCALIFICA GUERRA SUCIA 

Yo le digo no a la guerra sucia, ni en campañas ni en ningún lado, la gente es la que tiene que decidir libremente“, fue la respuesta de Monreal Ávila al cuestionamiento sobre la guerra sucia en actos proselitistas de Hidalgo.

De acuerdo con el senador presidente de la junta de coordinación política, poco a poco se ha mejorado el proceso democrático en las elecciones a lo largo del país; sin embargo, admitió que aún se presentan vicios que las entorpecen, aunque descartó que estos sean de manera sistemática como en el pasado.

También, Monreal Ávila calificó a estas futuras elecciones como libres debido a que se están erradicando las prácticas del pasado donde los gobiernos, tanto estatales como federales, se involucraban en las elecciones. 

SIN SER CANDIDATO LÓPEZ OBRADOR UNIFICA A LA GENTE

En palabras de Ricardo Monreal, el presidente López Obrador es el principal activo de Morena, por lo cual lo considera como el factor de unificación de la gente de cara a las contiendas electorales en las entidades del país.

“El presidente de la República, sin ser candidato, es el factor de unificación de la gente en los seis estados donde hay una competencia reñida para las elecciones gubernamentales, él es el principal activo del movimiento social”, señaló.

Por lo anterior, consideró que las diferentes encuestas que han surgido en los estados que están en disputa no mienten, mismas que ubican a su partido a la cabeza de la contienda electoral y que se verán reflejadas en junio en las urnas, externó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *