Con la aprobación de una iniciativa por parte de las y los diputados del Congreso de Hidalgo, se eliminó de los requisitos prenupciales en la Ley para la Familia del estado la presentación del certificado médico expedido por una institución pública, al considerarlo requerimiento discriminatorio.

Durante la sesión 50 de la LXV Legislatura de Hidalgo se aprobó el dictamen que deroga diversas disposiciones de la Ley para la Familia del estado, con el fin de eliminar el certificado médico expedido por alguna institución pública como un requisito dentro de la solicitud de matrimonio, ya que puede incurrir en un acto de discriminación por condiciones de salud.

De acuerdo con la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar, encargada de leer el dictamen en tribuna, dicho proceso implica impedimentos para casarse para quienes viven con una enfermedad de riesgo, crónico degenerativa o incurable.

“Es un acto excesivo ya que el documento solicitado tiene que especificar que la persona no tenga alguna enfermedad grave, contagiosa o crónico degenerativa, incluso, tal requisito vulnera los derechos humanos de toda persona para casarse y formar una familia mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos”, señaló.

Por lo anterior, la diputada consideró que la situación de salud que atraviese una persona sí debe de ser informada a su pareja, en ese sentido el certificado médico puede subsistir; sin embargo, este no debe incluirse de manera explícita en el acta de matrimonio ya que son datos de carácter personal.

De igual manera la solicitud de dicho documento vulnera a la protección de datos personales, ya que el estado de salud es considerado como dato sensible, por lo que se contrapone al uso de particulares.

El dictamen que aprueba la iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena durante noviembre del año pasado fue avalado por 28 legisladores, con cero votos en contra y cero abstenciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *