Con el afán de contrarrestar los efectos negativos que trajo el COVID-19 al turismo en Hidalgo, las y los diputados del Congreso local aprobaron la iniciativa que contempla promover e impulsar con la máxima difusión a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la entidad.
Este lunes en la sesión ordinaria número 50 de la LXV Legislatura de Hidalgo, se aprobó con 27 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, el decreto que reforma la ley de Turismo Sustentable para promover e impulsar con la máxima difusión a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas que se encuentran dentro de la entidad.
El objetivo de la iniciativa consiste en la identificación de diversos sitios y atractivos emblemáticos del territorio hidalguense, que en conjunto con los programas de desarrollo y sus acciones a corto, mediano y largo plazo, puedan detonar y consolidar el turismo sustentable, así como impulsar la actividad turística de Hidalgo.
Dicho proyecto fue presentado durante noviembre del año pasado por las diputadas priistas Rocío Jaqueline Sosa Jiménez y Michelle Calderón Rodríguez, quienes aseguraron que el turismo es una actividad prioritaria que contribuye al desarrollo socioeconómico y cultural de la entidad ya que genera empleos, atrae inversión extranjera y reduce la pobreza.
COVID-19 REPERCUTIÓ EN EL TURISMO
No obstante, por consecuencia de la crisis que generó el COVID-19, la economía turística fue una de las actividades productivas mayormente afectadas, hubo daños nunca vistos en el empleo y en las empresas, repercutiendo negativamente en el bienestar de las personas, externaron las legisladoras del partido tricolor.
Es por lo anterior que la iniciativa aprobada en el pleno plantea que el gobierno estatal y las alcaldías incrementen el posicionamiento de Hidalgo en el mapa turístico nacional, a través de promoción, difusión y comercialización del turismo sustentable de cada región.
