Con 18 casos activos de COVID-19, la mayoría de colonias de Pachuca y zona metropolitana permanecen fuera de riesgo de contagio ante el virus; sin embargo, al menos 25 sitios de la capital hidalguense continúan con riesgo, de acuerdo con el mapa epidemiológico de la plataforma Hermes. 

Al corte del 20 de abril, la plataforma Hermes del gobierno estatal registró 45 casos activos de coronavirus en Hidalgo, cifra que se redujo 85.5 por ciento en comparación con los 311 activos registrados el 20 de marzo.

En el caso de la capital hidalguense, en poco más de un mes también disminuyó la cifra de casos activos al pasar de 126 el 14 de marzo a 18 el 20 de abril, y aunque tiene menos de 20 activos es el municipio con mayor presencia del virus.

Debido a la reducción de casos activos, la mayoría de colonias de Pachuca dejaron de estar marcadas en el mapa de zonas de riesgo epidemiológico del Sistema Hermes, como Cuauhtémoc, López Portillo, Anáhuac, La Antorcha, 20 de Noviembre, Ramos Arizpe, San Bartolo, Plutarco, Real de Medinas, San Juan Pachuca, El Arbolito.

Así como, Barreteros, El Lobo, Morelos, Revolución, Maestranza, Doctores, Cubitos, Felipe Ángeles, La Raza, Aquiles Serdán, Javier Rojo Gómez, Santa Julia, San Cayetano, Tlapacoya, Zona Plateada, Nopancalco, Santa Gertrudis, Tezontle, Pitahayas, Huixmí y San Antonio el Desmonte, por mencionar algunas.

Otras colonias sin riesgo fuera de Pachuca, pero que comprenden la zona metropolitana, son Minerva, Ceuni, Militar, Villas del Álamo, 11 de Julio, Carboneras, Pachuquilla, Palma Gorda, Tulipanes, Téllez y Acayuca, entre otras.

COLONIAS CON RIESGO

En contraste, las colonias de la capital del estado que aún están marcadas con riesgo son Santiago y Arizpe, Surtidora, Buenos Aires, cerro de Cubitos, Palmitas, Bosques del Peñar, Valle de San Javier, Venta Prieta, Puerta de Hierro, Club de Golf, ISSSTE, Juan C. Doria.

Además, Villas de Pachuca, Rancho la Colonia, San Antonio, Parque Urbano, Los Arrayanes, Real de Toledo, Loma Bonita, Los Abetos, Palmar, Piracantos y Parque de Poblamiento, por mencionar algunas.

La plataforma Hermes reportó 45 casos activos registrados en 18 municipios de la entidad, cifra que se redujo en comparación con los 350 con presencia en 47 municipios el 19 de marzo.

Con 18 casos activos, Pachuca es el municipio que más presencia del virus registra y hasta el 20 de abril reportó 21 mil 28 casos acumulados, con mil 372 defunciones; le siguen Tepeji del Río y Zempoala, con cuatro casos activos cada uno; mientras que Tulancingo, Tepeapulco, Tula y Huejutla presentaron dos activos cada uno.

En tanto que Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula, Ixmiquilpan, Atitalaquia, San Agustín Tlaxiaca, Progreso, Zapotlán, Tolcayuca, Chilcuautla, Tetepango y Huehuetla, permanecen con un caso activo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *