Terrenos, casas, autos, créditos y hasta palcos son las propiedades de los candidatos al gobierno de Hidalgo de acuerdo con las versiones públicas de sus declaraciones patrimoniales obtenidas a través de solicitudes de información al Senado, Cámara de Diputados y Congreso local.

Además, en este ejercicio de transparencia destaca que Francisco Xavier carece de licenciatura terminada; Julio Menchaca es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) y Carolina Viggiano tiene una maestría en Gobernanza y Comunicación Estratégica en George Washington University.

En tanto, no fue posible conseguir la declaración patrimonial de José Luis Lima Morales, pues en los últimos años no ha desempeñado cargo público alguno.

En 2015, Transparencia Mexicana (TM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) lanzaron la plataforma #3de3 para publicar las declaraciones de situación patrimonial, intereses y fiscal de quienes compiten por un cargo de elección popular.

Sin embargo, en 2021 trasladó esta iniciativa a las organizaciones civiles y académicas para que la pusieran en marcha desde los estados del país y ya no habilitó esta plataforma a nivel nacional.

JULIO MENCHACA SALAZAR

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), el candidato de Juntos Hacemos Historia informó una remuneración de un millón 319 mil 927 pesos, lo cual incluye sueldos, honorarios, compensaciones, bonos y otras prestaciones por su cargo de senador, del cual solicitó licencia en febrero.

Sin embargo, el aspirante de la candidatura común no detalla si este ingreso fue mensual o al año en su declaración patrimonial presentada en mayo de 2021.

Menchaca tiene una Nissan modelo NP 300 Pick UP TM DH 2011, comprada al contado en noviembre de 2020 por 60 mil pesos, según su declaración patrimonial. 

Como experiencia laboral detalla la dirección de un despacho en Derecho Corporativo, así como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJEH) y diputado del Congreso de Hidalgo. No informa más propiedades en su declaración patrimonial entregada al Senado, como sus oficinas en Pachuca.

CAROLINA VIGGIANO

La candidata de la alianza Va por Hidalgo tiene una maestría en Gobernanza y Comunicación Estratégica en George Washington University; además de especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil en la Universidad Panamericana, así como licenciatura en la UAEH.

La originaria de Tepehuacán de Guerrero informó una remuneración mensual por cargo público de 75 mil pesos, de acuerdo con su declaración patrimonial entregada a la Cámara de Diputados, donde solicitó licencia en marzo pasado. Como parte de los ingresos también detalla la renta mensual de un terreno por 8 mil 890 pesos.

Además, por ingresos netos recibidos durante el tiempo que se desempeñó como servidora pública, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 informa un millón 19 mil pesos, lo cual incluye remuneraciones y actividad industrial, comercial o empresarial. En tipo de negocio especifica renta de un terreno.

De acuerdo con la declaración patrimonial, detalla un casa adquirida en un millón 910 mil pesos en 1997; casa adquirida por 4 millones 391 mil pesos en 2004; casa adquirida por un millón 989 mil pesos en 2007; así como un automóvil General Motors modelo Acadia 2017 adquirido por 550 mil pesos en agosto de 2018; una Toyota Sequoia Platinum por un millón 200 mil pesos adquirida en 2021; así como un palco adquirido por 400 mil pesos en 2003.

FRANCISCO XAVIER

El candidato de Movimiento Ciudadano informó que cursaba la licenciatura de Periodismo en la institución PART; sin embargo, no había obtenido título alguno, solo una constancia, de acuerdo con su declaración patrimonial.

Al buscar en Internet se desprende que PART es la Universidad de Periodismo y Arte en Radio y Televisión, con sede en la Ciudad de México.

Como presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Francisco Xavier tenía un ingreso mensual de 52 mil 474 pesos, previo a que solicitara licencia para buscar una candidatura independiente, de la cual también desistió.

El ahora candidato naranja informa que cuenta con dos casas con dos terrenos de 86 hectáreas aproximadamente, adquiridos en 1999.

También detalla un terreno de seis hectáreas aproximadamente por herencia en 1986. Así como un terreno de alrededor de 18 hectáreas adquirido en 2013.

Francisco Xavier tiene tres vehículos: marca Mini Cooper, adquirido en 2013; Fiat 500, adquirido en 2012 y un Mazda MX5, adquirido en 2015.

“De igual forma quiero expresar que tengo un crédito denominado Sofol Sofagrado adquirido en 2019”, detalla en su declaración patrimonial presentada en noviembre de 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *