La candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo tiene como meta obtener 750 mil votos en la elección de gobernador del 5 de junio, ya que actualmente lleva una ventaja de 300 mil votos, de acuerdo con las encuestas, indicó el coordinador de campaña Natividad Castrejón Valdez.
En conferencia de prensa junto con los dirigentes estatales de Morena Sandra Ordoñez; de Nueva Alianza Sergio Hernández y Partido del Trabajo Javier Vázquez, el coordinador de la campaña volvió a presentar resultados de encuestas que favorecen al candidato Julio Menchaca Salazar con una diferencia de 24 puntos sobre el segundo lugar.
“Podemos decir que en proyección estadística si la votación fuera hoy, Julio Menchaca sacaría una ventaja de más de 300 mil votos sobre el segundo lugar”, además, dijo, según la proyección, la candidatura común tiene 94 por ciento de probabilidades de ganar la elección.
De igual forma comentó que el reto que se han puesto los integrantes de la candidatura común es que para la elección Julio Menchaca obtenga 750 mil votos el 5 de junio, “empeñamos nuestra palabra, el trabajo de los militantes y tendremos que trabajar duro para concretar lo que las encuestas y el modelo probabilístico dicen”.
Castrejón Valdez indicó que con esa proyección llegará Menchaca Salazar al debate del próximo jueves 21 de abril, “con un candidato que esté listo para presentarse ante los hidalguenses, esperamos un debate de altura, respetuoso, que prevalezca el deseo de que los ciudadanos evalúen vida, trayectoria y forma de presentar las propuestas, y para los que no lo han decidido que puedan ir tomando su decisión“.
Mencionó que en términos electorales los debates en el estado tienen muy poca influencia en la decisión que toman los electores el 5 de junio, ya que es solo una oportunidad de escuchar de manera abierta los comentarios y respuestas de los candidatos, analizar cómo se dirigen al público, a los contendientes, cómo responden a la presión y tensión de un debate que está todo televisado.
“En términos electorales no considero que pueda influir en el ánimo de los indecisos, porque las encuestas dicen que hay entre 15 y 18 por ciento de indecisos, la mayor parte de los ciudadanos ya saben por quién votar”, refirió.
CASTIGO DE ELECTORES EL 5 DE JUNIO
Respecto al rechazo de la reforma eléctrica en el Congreso de la Unión, la dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sandra Alicia Ordoñez, señaló que las y los diputados federales que votaron en contra traicionaron a México, ya que en lugar de defender al pueblo, la oposición decidió proteger los intereses de empresas transnacionales.
“Su castigo será en las urnas este 5 de junio, que no se les olvide, que con el resultado en la elección se les va a hacer responsables”, expresó.
También aclararon que con ese resultado termina otra mentira impulsada interesadamente por la oposición, sobre una supuesta negociación de la gubernatura de Hidalgo a cambio de la reforma, y tras la no aprobación se revela que no había ningún argumento para el rumor que circuló durante varias semanas.
Por otra parte, Eduardo Medécigo, coordinador de los diálogos para la transformación, indicó que se escucharán las solicitudes de la ciudadanía para integrarlas a las propuestas del candidato y conformar el plan de desarrollo.
Detalló que los diálogos para la transformación sirven para que la ciudadanía exprese ideas, presente propuestas, que posteriormente recopilarán para contrastarlas con las iniciativas del candidato y presentarlas en un proyecto serio y responsable, que será el plan de gobierno.
