Un promedio de 25 toneladas de miel orgánica esperan cosechar entre abril y mayo los 21 apicultores certificados en la región Huasteca de Hidalgo y Veracruz, informó el representante de este grupo de productores, Roberto Hernández.

Detalló que esperan conseguir dicha producción a pesar de las condiciones climáticas extremas de frío y calor que han padecido las abejas en los últimos meses de 2021 y los primeros del presente año.

El apicultor pidió a sus compañeros permanecer pendientes de sus apiarios, pues ante la falta de lluvias y el bajo nivel de ríos y arroyos en la Huasteca hidalguense, deben procurar agua a las abejas para que no mueran en su afán de encontrar el líquido que les permita seguir trabajando en su panal.

Roberto Hernández recordó que únicamente 21 de 500 apicultores que integran el organismo que representa fueron certificados por la instancia correspondiente, situación por la cual enfatizó que deben esforzarse para conservar ese nivel que les permitirá incluso exportar miel orgánica a Indonesia en junio próximo.

Además, el apicultor huasteco pidió a las autoridades evitar fumigaciones para el control de moscos al señalar que con ello también matan a las abejas, así como afecta y contamina considerablemente los apiarios de la región y la miel convencional y orgánica que producen en la región Huasteca de Hidalgo y Veracruz.

PIDEN DETENER TALA INDISCRIMINADA

En febrero pasado apicultores de la Huasteca de Hidalgo solicitaron a las autoridades detener la tala indiscriminada que se comete en la región, toda vez que daña el hábitat natural de abejas por lo que disminuye su población.

Por ello, solicitaron llevar a cabo acciones que detengan esa práctica ilegal a fin de no afectar la producción de miel. LEE NOTA COMPLETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *