Entre 22 mil y 24 mil personas se congregaron este viernes 15 de abril para atestiguar el viacrucis viviente de Acatlán, el más importante de Hidalgo, tanto por la cantidad de personas que acuden al evento religioso, como por la organización y logística que se invierte en este. 

Pese a la exigencia de las autoridades municipales y eclesiásticas de usar cubrebocas, una gran cantidad de personas se lo quitó al paso de las horas, y otras de plano no se lo pusieron en momento alguno.

Tampoco se pudo aplicar filtro en la entrada de la unidad deportiva municipal, donde se llevó a cabo la representación de la crucifixión debido a la gran cantidad de personas que ingresaban al recinto acondicionado tanto para la parte final del viacrucis viviente, como para recibir a la gente en condiciones que no afectaran a su salud, sobre todo por el fuerte calor.

Desde la mañana, ya había una gran cantidad de personas reunidas en el patio del templo de San Miguel Arcángel, donde se leyó la sentencia de crucifixión a Jesús, para posteriormente acompañarle en el recorrido de unos tres kilómetros, aproximadamente.

INCIDENTES MENORES

Autoridades municipales así como encargados de atención a emergencias sólo reportaron incidencias menores sobre todo por el cansancio entre personas adultas mayores, descartando insolaciones o golpes de calor.

La alcaldesa Elizabeth Vargas Rodríguez celebró la asistencia masiva tras dos años de suspensión del evento religioso a causa de la pandemia por COVID-19, al señalar que además de hablar del fervor de la población, sirve para la reactivación de la economía en el municipio. 

En tema relacionado, la funcionaria apuntó que siguen pendientes de la evolución de la pandemia, por lo que continuará el plan sanitario posterior a la celebración del viacrucis para en caso de ser necesario, atender situaciones derivadas del virus de coronavirus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *