Durante las siguientes semanas en Hidalgo se aplicarán más de 100 mil dosis de vacuna contra COVID-19 para personas rezagadas, para ello instalarán 192 sedes activas en 58 municipios con jornadas intensivas principalmente en lugares turísticos, así como 93 sedes permanentes, informó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
La dependencia estatal dio a conocer que con el propósito de continuar con la aplicación de la vacunación contra coronavirus en población rezagada del estado y con la finalidad de apoyar con el biológico que se encuentra disponible en nivel federal con fecha de caducidad del 30 de abril, este miércoles 13 de abril se recibieron en el almacén estatal de los Servicios de Salud de Hidalgo 58 mil dosis.
Debido a lo anterior en las siguientes semanas aplicarán más de 100 mil dosis, distribuidas en 192 sedes activas para aplicación dirigida a población que visita lugares turísticos del estado en cinco municipios del corredor de balnearios como Actopan, Arenal, Ixmiquilpan, Tecozautla, Ajacuba, y cuatro del corredor de la montaña como Mineral del Monte, Mineral del Chico, Omitlán y Huasca.
También continuará la aplicación en 93 sedes permanentes del sector, de las cuales 80 son de los Servicios de Salud del estado, cuatro sedes del IMSS ordinario, cuatro del IMSS-Bienestar y cinco del ISSSTE.
VACUNACIÓN EN SEMANA SANTA
La SSH informó que continuará la aplicación de vacunas en las 43 sedes abiertas de los Servicios de Salud de Hidalgo durante los días de la Semana Santa del jueves 14 al domingo 17 de abril.
También aplicarán el biológico en áreas locales con tránsito poblacional elevado como plazas de autoservicio y tianguis locales.
Así como en las 38 unidades móviles que visitan las 357 localidades del Programa de Fortalecimiento de la Atención Médica que se encuentran en diez jurisdicciones sanitarias.
Detalló que darán continuidad a la aplicación dirigida a las poblaciones escolares de la educación media superior y superior, así como a las localidades y colonias identificadas con coberturas menores y con mayor densidad poblacional con barrido casa a casa.
BUSCAN COBERTURA SUPERIOR A 80%
Por otra parte, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó mediante sus redes sociales que en reunión del pasado 11 de abril, entre el presidente de la República y gobernadores de los 32 estados junto con secretarios de salud, dieron a conocer la campaña intensiva de vacunación anti COVID, la cual se llevará a cabo a partir del 14 y hasta el 30 de abril.
Indicó que la meta es aplicar en Hidalgo 100 mil dosis y alcanzar la cobertura completa en más de 80 por ciento de la población en el estado.
Precisó que aplicará el biológico AstraZeneca a la población mayor de 18 años, sin distingo de grupo de edad y a para los menores de entre 15 y 17 años será la vacuna de Pfizer.
En la jornada participarán todas las instituciones de salud del sector, SSH, IMSS, ISSSTE, Sedena y hospitales privados. Activarán células móviles y centros permanentes de vacunación en los diferentes centros de salud de las cabeceras municipales y en otras unidades que cuenten con una red de frío estable.
Asimismo trabajarán en coordinación con las Jurisdicciones de Tizayuca, Tula y Tepeji, con las Mexiquenses de Zumpango, Teotihuacán y Jilotepec, para establecer actividades sinérgicas en las comunidades colindantes entre Hidalgo y el Estado de México.
