Como lo han hecho desde hace 11 años en Semana Santa, vecinos de La Mesa Limantitla, de Huejutla, habilitaron un trapiche de madera de mora en la plaza 21 de Mayo con la intención de mostrar al turista local y foráneo el proceso de extracción de jugo de caña y ofrecerlo en venta en vasos de entre cinco, diez y 20 pesos, informó Miguel Martínez Mojica, vecino de la Huasteca hidalguense.

El originario de La Mesa Limantitla comentó que cada vez es más raro ver trabajar un trapiche de madera, pues ahora para extraer el néctar de la caña se usan molinos eléctricos; por ello, aseguró que es importante mostrar al turismo local y foráneo la forma en que se extraía el jugo de caña para la elaboración del piloncillo se ocupaba en los alambiques para la destilación del aguardiente.

Explicó que el uso del trapiche es solo una parte del proceso total para la elaboración del piloncillo y agregó que al ser una actividad “muy pesada”, pocos son los que continúan con ella, además de que la mayoría de las personas que los fabricaban han fallecido con el pasar de los años.

Martínez Mojica comentó que para hacer funcionar el trapiche en la plaza 21 de Mayo se requieren por lo menos de tres personas y dos caballos o mulas para trabajar una hora y descansar 30 minutos en caso de que hubiera mucha demanda de jugo de caña por parte del turismo que visita Huejutla.

Mencionó también que estarán en ese lugar hasta el 17 de abril para ofrecer el néctar de la caña con precios de entre cinco y 20 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *