Por acarreo y coacción del voto, la alianza Va por Hidalgo presentó denuncias contra los funcionarios públicos de Morena que tuvieron intervención en la jornada electoral de revocación de mandato.

Con imágenes y videos la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), anunció que ya iniciaron denuncias ante autoridades electorales, además de las fiscalías en materia estatal y federal, por delitos electorales cometidos en la jornada de este domingo 10 de abril.

De acuerdo con el material gráfico que tiene como escenario diversas casillas ubicadas en su mayoría en regiones marginadas como Caxuxí o Mineral del Monte, se ofreció transporte gratuito hacia los centros de votación, lo cual es considerado acarreo y por lo tanto un delito electoral, señaló el dirigente priista Julio Manuel Valera Piedras.

Sin embargo, los denunciantes informaron que tienen más pruebas de diferentes regiones, sin especificar cuáles, donde hubo acciones similares constitutivas de delitos electorales.

COACCIÓN DEL VOTO

Aunado a lo ya mencionado, los dirigentes de los partidos que integran Va por Hidalgo declararon que otro delito cometido en el marco de la jornada de revocación de mandato fue la coacción del voto, toda vez que diversos coordinadores de programas sociales ejercieron presión a personas adultas mayores para acudir a las urnas.

“Dentro de los denunciados están los coordinadores de los programas sociales, vimos cómo en su gran mayoría eran adultos mayores a quienes condicionaron los programas sociales para ir a votar”, señaló el dirigente del partido del sol azteca Francisco López.

Por lo anterior, los tres dirigentes consideraron que esta revocación de mandato fue un ejercicio de simulación fraudulenta, por lo que exigen a las autoridades electorales, estatales y federales, investigar a fondo los delitos denunciados.

REVOCACIÓN DE MANDATO NO INFLUYE EN ELECCIONES 

De igual manera, al ser cuestionados sobre si la jornada electoral de revocación de mandato influye en el proceso rumbo a la renovación de la gubernatura en Hidalgo, la dirigente blanquiazul, Claudia Lilia Luna Islas, negó tal situación al comentar que lo único que refleja el ejercicio realizado este 10 de abril es la pérdida de apoyo que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que solo dos de cada diez mexicanos salieron a sufragar.

“En la boleta de este 10 de abril solo apareció el presidente (López Obrador), no se confundan, no apareció Julio Menchaca ni Carolina Viggiano, lo único que refleja esta votación es la pérdida de popularidad del presidente ya que solo dos de cada diez mexicanos salieron a refrendar su apoyo”, puntualizó Luna Islas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *