De los 94 casos activos por COVID-19 ubicados en los 26 municipios donde aún existe registro sobre el padecimiento en Hidalgo, al corte del 8 de abril, ocho se ubican en tres demarcaciones del Valle de Tulancingo, dos más en Metepec y uno en Huehuetla, estas dos últimas de la Sierra Otomí-Tepehua.
Lo anterior significa que 11 por ciento del total de casos activos en Hidalgo están concentrados en las regiones señaladas.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), al corte del 9 de abril Tulancingo tiene cinco activos por virus SARS-CoV-2, Cuautepec acumula dos y Santiago Tulantepec tiene registro de uno, mientras que Singuilucan no tiene reporte al respecto.
Tulancingo está en tercer lugar estatal respecto a la incidencia junto con Molango, con la misma cantidad de casos, detrás de Pachuca y Mineral de la Reforma con 18 casos activos en cada municipio; Tizayuca contabiliza once casos.
En cuanto a la Sierra Otomí-Tepehua, solo Metepec tiene registro de dos casos activos por COVID, y Huehuetla tiene uno; Acaxochitlán, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Agua Blanca no tienen reportes al respecto.
Mientras que en la región del Altiplano, Tepeapulco tiene tres casos activos, lo que le coloca en el sexto lugar estatal de incidencia; Apan tiene un contagio por virus SARS-CoV-2.
Finalmente, ninguno de los municipios del corredor de la montaña, como Acatlán, Huasca de Ocampo y Atotonilco el Grande, tiene registro de casos.
Autoridades de dichos municipios de forma coordinada con las autoridades en materia de salud tanto en sus regiones como estatales, mantendrán los operativos y protocolos sanitarios ante la próxima temporada vacacional por Semana Santa, con objetivo de evitar propagación de contagios.
