Los partidos que integran la alianza Va por Hidalgo, PAN, PRI y PRD, no participarán en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 10 de abril, al calificarla de una farsa y que genera inequidad y simulación.

Durante conferencia de prensa, donde dieron a conocer procedimientos contra funcionarios por supuestamente violentar el principio de neutralidad en la elección de gobernador, los dirigentes de estos tres partidos señalaron que no coinciden con el ejercicio a celebrarse el próximo domingo.

PAN calificó la revocación de mandato como una farsa; PRI apuntó que este ejercicio genera inequidad; y PRD consideró que se trata de una simulación.

Actualmente, en Hidalgo se llevan a cabo las campañas proselitistas para renovar el gobierno del estado donde participan cuatro candidatos; mientras que el próximo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente.

PAN: NO PARTICIPARÁN EN UNA FARSA

“No vamos a participar en una farsa”, subrayó la líder del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas.

Argumentó que no es necesario gastar más de mil millones de pesos en la consulta de revocación de mandato, ya que un día después de este ejercicio el presidente del país justificará los resultados al responsabilizar al INE de no instalar el número suficiente de casillas.

“Es un presidente con buena aceptación, entonces para qué gastar tanto dinero en eso y no mejor ocuparlo en otras cosas”, cuestionó Luna Islas.

PRI: REVOCACIÓN GENERA INEQUIDAD

Julio Valera Piedras, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, apuntó que la revocación de mandato crea una inequidad enorme en el proceso para la elección de gobernador.

Ya que recordó la instalación de espectaculares con la imagen del presidente del país, los cuales, agregó, favorecen a un partido político.

“La gente es libre, nosotros no participamos porque creemos que eso no hace bien al país, al contrario, si no hubiera revocación de mandato tendríamos dinero para evitar que desaparecieran las escuelas de tiempo completo”, apuntó.

La revocación de mandato, dijo, no es necesaria ya que no es una petición de la ciudadanía ni de los partidos de oposición. Consideró que para el bien del país los presidentes deben terminar su mandato.

México “es el único país del mundo donde la revocación de mandato la está promoviendo, impulsando y coaccionando, el gobierno que está en el poder”.

CONSULTA ES SIMULACIÓN: PRD

Francisco López, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), apuntó que su instituto político no participará en la consulta que calificó de simulación.

“Es muy lamentable que más de mil millones de pesos se vayan a la basura, cuando pueden ser utilizados en otros rubros”, dijo y puso de ejemplo la rehabilitación del sistema de agua potable en Zacualtipán que no se ha concretado pese a que fue un compromiso presidencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *