En los últimos 15 días Hidalgo registró un decremento de 62 por ciento en hospitalizaciones de pacientes COVID-19 y hasta el 30 de marzo de las 17 personas internadas solo cuatro son positivas al virus, informó la Secretaría de Salud.

Alejandro Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud, dio a conocer que de las hospitalizaciones, en marzo 79 por ciento de los casos son negativos a COVID y un porcentaje bajo presentan el virus. En febrero 39 por ciento de las personas internadas resultaron negativas y en enero 27 por ciento, por lo que a la fecha se redujo el ingreso de pacientes por coronavirus.

Comentó que la presencia de personas hospitalizadas con infecciones respiratorias agudas graves son probablemente casos pos-COVID, con fibrosis pulmonar o lesiones pulmonares y por alguna razón se descompensan y acuden al hospital, o se trata de casos de influenza u otro tipo de insuficiencia respiratoria que los hace ir a los hospitales. 

Detalló que al corte del 27 de marzo, los 16 hospitales de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) registraron una ocupación de 13 por ciento y disponibilidad de 87 por ciento, con 19 pacientes internados, de los cuales 15 fue por Infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) y solo cuatro por COVID-19.

Benítez Herrera comentó que el Hospital General de Pachuca tiene 20 camas para pacientes con IRAG, porque ya no se llaman camas COVID, de las cuales solo dos personas están internadas por infecciones y no tiene hospitalizados por coronavirus. 

SECUELAS DE COVID

Explicó que en los 16 hospitales de los Servicios de la SSH, el paciente que llega con un problema respiratorio entra en área de observación, es muestreado y si se reporta como no COVID pero sí tiene una insuficiencia o problema respiratorio, se queda en el hospital para ser atendido. 

“La problemática respiratoria va a existir, pero no todos los pacientes con enfermedad IRAG es coronavirus, por eso estamos haciendo ese tamizaje. En breve lo que vamos a hacer es que los pacientes COVID serán concentrados en el Hospital de Respuesta Inmediata, para liberar las camas de los servicios de salud”, refirió. 

Mencionó que las hospitalizaciones y pacientes con infecciones respiratorias agudas graves continuarán debido a las secuelas crónicas al COVID, ya que el padecimiento “va a dejar una grave carga de salud y económica a los estados, a la República, y se va a convertir a mediano y largo plazo en una enfermedad crónico-degenerativa”

INFLABLE PODRÍA RECIBIR PACIENTES DE IMSS

Por otra parte, el secretario de Salud informó que sostuvo una reunión con el sector salud de Hidalgo, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que acaba de desconvertir la clínica 1 ubicada en avenida Madero de Pachuca, por lo que los pacientes que resulten positivos a COVID y que requieran manejo hospitalario serán enviados a la Ciudad de México. 

Indicó que en breve contactará con el delegado del IMSS para ver la posibilidad de establecer un convenio con la SSH para que no se mande a los pacientes a la Ciudad de México y se queden en los hospitales estatales.

Lo anterior, dijo, con el fin de apoyar al instituto para que el paciente hidalguense se mantenga en Hidalgo como el de Respuesta Inmediata de Pachuca, conocido como inflable, que será el hospital ancla de atención COVID, situación que tendrán que alinear con sus normativas y ver la posibilidad de que la SSH los apoye para que no tengan esa movilización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *