Tras dos años de la primera muerte por COVID-19 en Hidalgo, el estado acumula 8 mil 183 decesos, de los cuales 2 mil 425 ocurrieron en el segundo año, cifra que redujo en comparación con los registrados los primeros doce meses, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
El 27 de marzo se cumplieron dos años de la primera muerte por coronavirus en la entidad, que fue el caso de un hombre de 46 años, trasladado voluntariamente de Pachuca al hospital ABC donde finalmente falleció.
De acuerdo con el reporte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud federal, hasta el 27 de marzo la entidad acumuló 8 mil 183 muertes, de las cuales 2 mil 425 ocurrieron del 27 de marzo de 2021 hasta el mismo día de 2022.
Según los datos de la dependencia federal, la incidencia de defunciones en el segundo año redujo 57.8 por ciento en comparación con los 5 mil 758 decesos reportados del 27 de marzo de 2020 al mismo día pero de 2021, es decir el primer año desde la primera muerte.
De marzo a diciembre de 2020, que comprendieron los primeros meses de la pandemia por COVID, en Hidalgo se registraron 3 mil 387 fallecimientos; mientras que de enero a diciembre de 2021 ocurrieron 4 mil 392 decesos, de los cuales enero y febrero reportaron la mayor incidencia con mil 184 y 833 muertes, respectivamente.
Mientras que del 1 de enero al 27 de marzo de este año, la entidad reportó 404 defunciones, siendo febrero el mes más letal en lo que va del año, derivado de la cuarta ola de la pandemia a causa de la variante ómicron.
CINCO MUNICIPIOS CON MÁS MUERTES
De acuerdo con el resumen técnico sobre coronavirus de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) con corte al 25 de marzo, cinco municipios registran la mayor incidencia de muertes. Pachuca encabeza la lista con mil 374 decesos, seguido de Tulancingo con 598, Mineral de la Reforma con 519, Tizayuca con 408 y Tula con 332 muertes.
Los cinco municipios con menos decesos son Tlahuiltepa y Xochiatipan con cuatro cada uno, Juárez Hidalgo con tres, y Nicolás Flores y Pacula con dos fallecimientos cada uno. A dos años de la pandemia, Eloxochitlán continúa sin registro de víctimas mortales a causa del virus.
El 27 de marzo de 2020, el gobernador del estado Omar Fayad confirmó la primera muerte de un hidalguense por coronavirus, de 46 años de edad, quien llegó al Hospital General de Pachuca el 15 de marzo, sin embargo, de manera voluntaria y con consentimiento, su familia lo trasladó al Hospital ABC de la Ciudad de México, donde falleció.
