Aunque Hidalgo permanece en color verde del semáforo epidemiológico y el número de contagios por COVID ha disminuido hacia las últimas semanas, se mantienen las medidas sanitarias para entrar al tianguis semanal de Atlapexco.
Las acciones preventivas, como aplicación de gel antibacterial y sanitizante a las personas que acuden a realizar sus compras, continúan para evitar posibles contagios entre compradores y comerciantes de la Huasteca hidalguense.
Así lo dio a conocer personal que atiende los cinco filtros sanitarios ubicados estratégicamente en cada uno de los accesos principales de este tianguis tradicional que se instala los viernes, luego que en 2020 fue suspendido.


Sobre estas medidas preventivas, personal del ayuntamiento aseguró que se busca evitar posibles contagios de COVID, por lo que pidió a la ciudadanía en general respetar esta disposición emitida por la autoridad municipal.
La instalación de filtros sanitarios continuará en el tianguis tradicional de Atlapexco hasta nuevo aviso, por parte de la Secretaria de Salud en Hidalgo, asegura y será a pesar del color verde que está marcando el semáforo epidemiológico.
El municipio huasteco de Atlapexco registró hasta el 25 de enero pasado 130 contagios y 11 defunciones acumuladas por COVID, así como tres casos activos, uno de los momentos de mayor incidencia en lo que va de 2022.
SUSPENSIÓN EN 2020
La alcaldía de Atlapexco anunció en 2020 que debido a la fase tres de la pandemia por COVID, el tianguis de los viernes quedaba suspendido por tiempo indefinido a partir del 22 de mayo, con la finalidad de evitar riesgos de contagio, aun cuando esa demarcación no tenía casos confirmados.
Lo anterior lo informó el ayuntamiento a través de su página oficial de Facebook, donde indicaba que la decisión de suspender el tianguis de los viernes obedecía al entonces creciente número de contagios en los municipios de Huejutla (21), Xochiatipan (3), San Felipe Orizatlán (3) y Huautla (1).
Lee: Suspenden tianguis en Atlapexco por avance de coronavirus en la Huasteca
