315 mil 216 boletas que serán utilizadas durante la jornada de consulta de revocación de mandato del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, fueron entregadas al Consejo Distrital IV (Tulancingo) del Instituto Nacional Electoral (INE). La tarde del jueves se llevó a cabo el conteo y sellado de cada una de ellas.

Las boletas serán utilizadas el próximo domingo 10 de abril en las 191 mesas de recepción instaladas en los diez municipios que abarca el distrito electoral federal con cabecera en Tulancingo. Cabe señalar que en dichas mesas está considerada una especial, para electores en tránsito.

De acuerdo con información proporcionada por funcionarios electorales, las boletas fueron trasladadas directamente desde Talleres Gráficos de México hasta la sede del INE en Tulancingo, bajo resguardo de elementos de la Guardia Nacional, con el acompañamiento de un representante de la Junta Distrital IV.

A partir del pasado miércoles 23 de marzo, fecha de la entrega de las boletas, las instalaciones del INE en Tulancingo así como sus inmediaciones, quedaron resguardadas por la Guardia Nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los funcionarios electorales como de las propias boletas.

Carlos Emmanuel Durán Marmolejo, vocal de Educación Cívica del INE, informó la semana pasada que cada una de las 191 mesas de recepción instaladas en los municipios del distrito electoral federal contarán con 2 mil boletas, cantidad superior a las 750 con las que se cuentan para una elección ordinaria.

El número de boletas es superior debido a que las mesas de recepción representan poco más de la tercera parte de las 532 casillas que son instaladas precisamente en una elección ordinaria.

Las boletas contienen una sola pregunta: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?”, que será contestada por elector con respuesta positiva o negativa.

Para que los resultados de la consulta sean vinculantes, es decir, con efectos legales, debe existir participación de 40 por ciento del total del listado nominal a nivel nacional.

Se prevé contar con resultados previos la misma noche del domingo 10 de abril.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *