El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no puede negar el registro de candidatura al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), si estos desean deberán hacerlo este miércoles antes de las 23:59 horas ya que es un derecho que tienen; posteriormente el órgano electoral deberá revisar las solicitudes y requisitos legales, indicó el secretario Ejecutivo del organismo, Uriel Lugo Huerta.
Luego de la solicitud que el PVEM entregó al IEEH para separarse de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, a fin de registrar una postulación propia, el funcionario estatal comentó que ya respondieron el oficio.
En entrevista, indicó que hasta el momento no tienen prevista una sesión para este miércoles 23 de marzo, “nosotros ya hicimos una serie de requerimientos, ya dimos respuesta, les dimos vista a los partidos políticos que están en la (candidatura) común y por supuesto un requerimiento al Partido Verde a fin de valorar algunas circunstancias, pero esto corre independientemente de si ellos deciden o no registrar”.
Lugo Huerta comentó que el Instituto siempre ha sido respetuoso, por lo que el partido puede registrar, si así lo desea, su candidatura; el IEEH tendrá que resolver la situación posteriormente, ya que es una circunstancia que obedece meramente a asunto de partidos.
“Nosotros lo que vamos a hacer es, si postula el Partido Verde tendremos que revisar la solicitud que a nosotros nos hagan, y por supuesto las consecuencias que se tendrán que dar para el convenio de candidatura común que ameritará que se hagan algunos ajustes, pero esto corre por vías distintas”, refirió.
Consideró que en un convenio, ya sea de coalición o candidatura común, van implícitas las voluntades de quienes lo firman y lo que se prevé en la legislación electoral de los partidos políticos en esa autodeterminación que tienen dentro de la vida interna de cada uno, es una decisión que ellos han tomado.
Además, dijo, la propia candidatura común tendrá que tomar sus decisiones, determinaciones y las modificaciones que ellos consideren a su documento, porque el hecho es que sobrevino una causal que no estaba prevista o no se tenía contemplada.
Precisó que el convenio de Juntos Hacemos Historia sí establece la separación como tal si así lo determinan, “ellos así lo estipularon en su convenio, pero detrás de ello hay varias cuestiones que se tienen que revisar”.
Este 23 de marzo concluye el plazo de registro de candidaturas de coaliciones, candidaturas comunes o partidos políticos, de acuerdo con el calendario electoral del IEEH. Hasta el momento se han registrado la aspirante Carolina Viggiano Austria, así como Julio Menchaca Salazar y Francisco Xavier Berganza Escorza.
